- Home >
- Deportes de motor >
- Fórmula 1 >
- ¿Podría el futuro de Max Verstappen estar lejos de la Fórmula 1?
¿Podría el futuro de Max Verstappen estar lejos de la Fórmula 1?
Max Verstappen no solo busca su quinto título mundial en la Fórmula 1. Este fin de semana, el tetracampeón del mundo se lanza al Infierno Verde de Nürburgring con un Ferrari 296 GT3, dejando entrever que su futuro podría estar lejos de los monoplazas.
De la F1 al desafío del Nordschleife
Max Verstappen, tetracampeón mundial y piloto más joven en dominar la Fórmula 1, demuestra que la adrenalina corre por sus venas en todas las pistas. Tras su triunfo en Azerbaiyán, donde conquistó su sexto Grand Chelem, cambia los monoplazas de Red Bull por un Ferrari 296 GT3 para debutar en la Nürburgring Langstrecken-Serie (NLS). Con 22 kilómetros y 176 curvas, el Infierno Verde no perdona errores, y Verstappen superó todos los requisitos para obtener la licencia GT3, pilotando previamente un Porsche Cayman 718 en la categoría GT4. Su paso por la resistencia demuestra que su pasión trasciende la Fórmula 1: corre por pura devoción al automovilismo.
El piloto que desafía el sistema
Aunque sigue siendo la figura dominante de la F1, Verstappen no se limita a aceptar la era de Liberty Media ni los bozales de la FIA que regulan su lenguaje. Su fuerte personalidad, heredada de su padre Jos, y su formación en la vieja escuela del karting lo han convertido en un piloto resiliente, capaz de enfrentar críticas y mantener el foco en lo que realmente ama: correr. Además, la reciente paternidad con Kelly Piquet y su vida familiar han transformado sus prioridades, haciéndolo valorar experiencias más allá de los Grandes Premios.
Endurance: pasión y preparación
La incursión de Verstappen en la resistencia no es un experimento; es un proyecto ambicioso. Ya cuenta con la experiencia de Nürburgring en GT4 y ahora pilotará un Ferrari 296 GT3 de 600 HP con Emil Frey Racing. Su objetivo final son las legendarias 24 Horas de Nürburgring, una prueba que exige concentración, resistencia y estrategia, y que encaja con su perfil de piloto completo. Inspirado por Fernando Alonso, quien también ha brillado en resistencia, Verstappen busca explorar un automovilismo más puro y humano, donde cada vuelta es un desafío de pasión y habilidad.

Mirando hacia el futuro más allá de la F1
Con contrato vigente con Red Bull hasta 2028, Verstappen ya contempla un futuro donde la Fórmula 1 podría no ser el centro de su carrera. Su enfoque en la resistencia y en pruebas icónicas como Nürburgring demuestra que, al igual que los legendarios pilotos de antaño, no necesita los títulos para seguir sintiendo la emoción de conducir. A sus 28 años, con 67 victorias, 120 podios y 35 récords de vuelta, el neerlandés ya piensa en el siguiente capítulo: competir por el placer de correr, sin presiones externas, y mantener viva la esencia del automovilismo.