- Home >
- Deportes de motor >
- Fórmula 1 >
- Explota la bomba en la Fórmula 1: revelan que Ferrari no quería a Lewis Hamilton
Explota la bomba en la Fórmula 1: revelan que Ferrari no quería a Lewis Hamilton
Lo que muchos sospechaban en el paddock ahora queda confirmado 😱. Un expiloto de la Scuderia reveló que el fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari no fue tan bien recibido dentro de Maranello. ¿Qué tan profunda es la incomodidad interna? 🏎️🔥
El 90% en contra
El histórico Arturo Merzario, recordado por salvar a Niki Lauda en Nürburgring 1976, lanzó una bomba sobre el fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari. En entrevista con La Gazzetta dello Sport, el italiano aseguró que la llegada del siete veces campeón fue “una operación comercial” y que el 90% de los empleados no aprobaba la decisión.
“Cuando un piloto no se siente parte integral del grupo, pierde motivación. ¿Para qué matarte buscando tres décimas si vas a salir desde la tercera línea?”, explicó.
Hamilton bajo la lupa
Merzario cree que Hamilton todavía puede revertir la situación, pero advierte que solo arriesgará cuando valga la pena. “No va a pelear por una octava posición. Si quisiera irse, encontraría otro equipo. Ya demostró su valía, no está en la situación de Leclerc, que todavía debe probar que es un campeón”, señaló.
El italiano también minimizó las duras palabras del británico en Hungría (“soy un inútil, Ferrari debería cambiar de piloto”), asegurando que fueron irónicas, aunque reconoce que “no es aceptable para un siete veces campeón”.
El ambiente en Maranello
Los rumores sobre un vestuario dividido ya circulaban desde la pretemporada. La llegada de Hamilton alteró la dinámica: la sencillez de Carlos Sainz contrastaba con la expectación mediática desmesurada hacia el británico. Ese cambio de foco habría incomodado a más de uno en la fábrica de Maranello.
Aun así, todo podría cambiar con un gran resultado. Un podio o una victoria devolverían la confianza perdida y disiparían la tensión que hoy rodea al fichaje más mediático del año en la Fórmula 1.