- Home >
- Fútbol >
- Ancelotti ya provoca división en Brasil tras la crítica de uno de los hombres más poderosos del país
Ancelotti ya provoca división en Brasil tras la crítica de uno de los hombres más poderosos del país
La llegada de Carlo Ancelotti al banquillo de la selección brasileña aún no es oficial, pero ya está generando polémica. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, uno de los líderes más influyentes del país, no ocultó su desacuerdo con la decisión de la CBF de apostar por un técnico extranjero para liderar la "canarinha".
Durante unas recientes declaraciones, Lula cuestionó la necesidad de acudir al extranjero cuando en Brasil existen técnicos capaces de asumir ese reto. “Sinceramente, no tengo nada en contra de que un entrenador extranjero dirija la selección, pero creo que hay técnicos brasileños con condiciones de hacerlo igual o mejor”, comentó.
Una propuesta radical: sólo jugadores del Brasileirão
El mandatario fue más allá y lanzó una idea que ha encendido el debate. Lula propuso que se realice una convocatoria exclusivamente con los futbolistas más destacados del Brasileirão, dejando fuera a estrellas de renombre que militan en Europa como Vinícius Júnior, Rodrygo, Marquinhos, Raphinha, Endrick o Savinho. “Le sugerí al presidente de la CBF que convoque a los 22 mejores jugadores del campeonato local y veamos qué pasa. Podrían rendir igual o incluso mejor que los que están afuera”, afirmó.
Este planteamiento choca directamente con los planes de Ancelotti, quien ya ha empezado a mover fichas. Uno de sus primeros gestos fue incluir nuevamente a Casemiro en sus planes para la próxima convocatoria del 26 de mayo. Además, ha contactado a Kaká para que forme parte de su cuerpo técnico.
No es la primera vez que Lula se muestra escéptico ante la figura del técnico italiano. En el pasado, cuando comenzaron los rumores sobre su posible llegada, ya había expresado su malestar: “Nunca fue seleccionador de Italia. ¿Por qué no arregla los problemas de su país, que ni siquiera fue al Mundial de 2022?”, declaró entonces.
A pesar de sus críticas, Lula reconoció el palmarés del entrenador. “Es un gran estratega, fue un excelente jugador. Espero que su experiencia ayude a levantar a la selección, que no atraviesa su mejor momento en cuanto a talento”, añadió.

Por otro lado, voces como la del excapitán del Mundial 1994, Dunga, han respaldado la elección de la CBF. “Trajeron a un entrenador que no necesita presentación. Ahora todos debemos colaborar para que se adapte rápido”, expresó el exfutbolista.
Así, a semanas de que se anuncie oficialmente su llegada, Ancelotti ya divide opiniones en Brasil y deberá enfrentar no solo los retos deportivos, sino también los políticos y culturales que implica dirigir a una de las selecciones más exigentes del planeta.