La historia del 10 en la Selección Argentina
Nadie duda de que el máximo referente de la histórica camiseta número 10 de la Selección Argentina fue, es y será Diego Armando Maradona. Sin embargo, con el paso del tiempo, varios jugadores se animaron a vestirla y dejaron abierto el debate sobre si estuvieron —o no— a la altura del mito.
En el último partido de Argentina por las Eliminatorias al Mundial 2026 frente a Ecuador, la joven promesa del Real Madrid, Franco Mastantuono, lució la mítica camiseta “10” de la Albiceleste y encendió nuevamente la discusión sobre los herederos de Maradona y Messi.
La era Messi y el legado eterno
2022 – Lionel Messi, campeón del mundo
En Qatar, Messi se consagró campeón mundial y cerró el círculo: la 10 que había sido de Maradona encontró otro dueño eterno. Sus goles, liderazgo y la Copa en alto marcaron la gloria definitiva.
2018 – Rusia y la frustración
Otra vez Messi con la 10, pero una Selección desordenada. El capitán cargaba con todo el peso de la camiseta y el proyecto se desmoronó en octavos ante Francia.
2014 – El líder absoluto
En Brasil, Messi llevó a Argentina hasta la final, ganó el Balón de Oro y se consolidó como referente absoluto de la camiseta más pesada del mundo.
2010 – El inicio de la era “Pulga”
Sudáfrica fue el primer Mundial de Messi con la 10. Maradona, entonces DT, se la entregó. El peso simbólico era enorme: el heredero natural tomaba la posta, aunque aún no brillaba en Mundiales.
Los otros dueños del 10 antes de Messi
2006 – Juan Román Riquelme, el último gran enganche
En Alemania, la 10 fue para Riquelme, cerebro del equipo de Pekerman. Aunque no alcanzó para superar los cuartos, dejó su huella como conductor clásico.
1998 y 2002 – Ariel Ortega, “El Burrito”
Ortega llevó la 10 en dos Mundiales consecutivos. Tenía gambeta, potrero y personalidad, pero la Selección se quedó a mitad de camino en ambas citas.
1994 – El último baile de Diego
Maradona jugó dos partidos en EE.UU. con la 10 y la mirada de fuego. Tras su suspensión por doping, la camiseta pasó a Ortega, que heredó un peso histórico.
La década dorada de Maradona y otros antecedentes
1986 y 1990 – Diego Maradona, dueño absoluto
En México 1986, Maradona hizo de la 10 una camiseta sagrada con el gol a los ingleses, “La Mano de Dios” y la consagración en el Azteca. En Italia 1990, con una pierna menos, llevó otra vez a Argentina a la final.
1982 – El inicio de “D10S”
Con solo 21 años, Maradona llegaba a España como el nuevo rey del fútbol. Fue su primer Mundial con la 10, y aunque el equipo fracasó, la historia ya tenía dueño.
1978 – Mario Kempes, “El Matador”
Menotti lo vistió con la 10 pese a no ser enganche. Respondió con goles decisivos que llevaron a Argentina a su primera estrella mundial.
1974 – René Houseman, “El Loco”
Extremo habilidoso de Huracán, cargó con la 10 en Alemania. Aunque no fue un heredero claro, dejó su sello de potrero.
1966 – Ermindo Onega
El talentoso volante de River fue el dueño de la 10 en Inglaterra, símbolo de creatividad en un equipo aún sin un referente eterno.