- Home >
- Fútbol >
- CONMEBOL Libertadores >
- Boca Juniors y su mala racha en Libertadores tras su última derrota contra Alianza Lima
Boca Juniors y su mala racha en Libertadores tras su última derrota contra Alianza Lima
La derrota por 1-0 ante Alianza Lima en la ida de la Fase 2 de la Copa Libertadores no solo obliga a Boca Juniors a ganar por más de un gol en La Bombonera para clasificar, sino que también extiende su preocupante racha sin victorias en series mano a mano del torneo.
El Xeneize no gana un partido de eliminación directa en la Libertadores desde el 23 de diciembre de 2020, cuando venció 2-0 a Racing en los cuartos de final. Desde entonces, acumula 14 encuentros sin conocer la victoria en esta instancia, dependiendo de definiciones por penales para avanzar en varias ediciones del torneo.
Cuatro años sin triunfos en duelos de eliminación directa
Boca, que históricamente ha sido protagonista en la Copa Libertadores, ha vivido un periodo difícil en las series mano a mano. Tras aquella victoria ante Racing en 2020, el equipo ha enfrentado un camino lleno de frustraciones:
2021: Polémica eliminación ante Atlético Mineiro
Luego de una sólida fase de grupos, el Xeneize enfrentó a Atlético Mineiro en octavos de final. En ambos partidos, Boca sufrió la anulación de goles controvertidos que generaron polémica. La serie terminó sin goles y se definió en los penales, donde los brasileños se impusieron 3-1, dejando al equipo de Miguel Ángel Russo fuera del certamen.
2022: Cássio, el verdugo en la tanda de penales
Boca volvió a encontrarse con un equipo brasileño en los octavos de final, esta vez Corinthians. El empate 0-0 en Brasil dejó todo abierto para la vuelta en La Bombonera, donde el Xeneize fue superior pero no logró convertir. En los penales, el arquero Cássio fue la gran figura y el Timao eliminó a Boca por 6-5.
2023: Boca avanza sin ganar en 90 minutos, pero cae en la final
El equipo dirigido por Jorge Almirón logró avanzar hasta la final de la Copa Libertadores, pero sin conseguir victorias en tiempo reglamentario en los cruces de eliminación directa.
- Octavos de final: Empate 0-0 ante Nacional en Uruguay y 2-2 en La Bombonera. Boca avanzó tras ganar en los penales.
- Cuartos de final: Doble empate sin goles ante Racing. El equipo volvió a avanzar desde los doce pasos.
- Semifinales: 0-0 en casa y 1-1 en Brasil contra Palmeiras. Nuevamente, Boca dependió de Sergio Romero en los penales para llegar a la final.
Sin embargo, en el duelo decisivo contra Fluminense, no hubo tanda de penales que lo salvara. Boca cayó 2-1 en el alargue tras un gol de John Kennedy, dejando escapar la oportunidad de sumar su séptima Copa Libertadores.
2025: Un nuevo intento y la obligación de romper la racha
Tras un año de ausencia en la Libertadores, Boca regresó al torneo desde la Fase 2, obligado a pasar varias rondas para llegar a la fase de grupos. Sin embargo, en el primer desafío ante Alianza Lima, el equipo dirigido por Fernando Gago sufrió una sorpresiva derrota por 1-0 en Perú, acumulando 14 partidos sin ganar en duelos de eliminación directa en la competencia.
El próximo martes, en La Bombonera, Boca deberá imponerse por al menos dos goles de diferencia si quiere seguir con vida en el torneo. La presión es enorme, y la pregunta es inevitable: ¿podrá el Xeneize cortar esta racha negativa y recuperar su mística copera?