- Home >
- Fútbol >
- CONMEBOL Libertadores >
- Una nueva estrella llega a la Libertadores: Saúl Ñíguez firma con el Flamengo
Una nueva estrella llega a la Libertadores: Saúl Ñíguez firma con el Flamengo
El mercado sudamericano acaba de recibir un bombazo: Saúl Ñíguez, histórico mediocampista del Atlético de Madrid, fue anunciado como nuevo refuerzo del Flamengo, en una operación que lo vincula al conjunto brasileño hasta diciembre de 2028. El club de Río de Janeiro utilizó sus redes sociales para dar la bienvenida al español con un guiño a la serie Better Call Saul: "¿Necesitas refuerzo? Better call Saúl".
De Europa al Maracaná: el salto de Saúl al fútbol brasileño
Con 30 años, el polivalente centrocampista vivirá su primera experiencia en el fútbol sudamericano. Después de una larga trayectoria con los colchoneros y una breve cesión en el Sevilla, Saúl decidió emprender un nuevo reto en el continente americano. En el Atlético de Madrid conquistó dos Europa League, una Copa del Rey, una Liga española y una Supercopa de España.
En su nuevo equipo se reencontrará con viejos conocidos como Filipe Luís, hoy entrenador del Flamengo y excompañero suyo en el Atlético, y Jorginho, delantero del Mengão con quien coincidió en el Chelsea durante la campaña 2021, coronándose campeones del Mundial de Clubes.
Flamengo se refuerza con experiencia europea
La llegada de Saúl no solo fortalece al Flamengo en su lucha por el Brasileirão, donde marcha segundo tras Cruzeiro, sino que también representa una apuesta fuerte de cara a la Copa Libertadores, torneo en el que en agosto enfrentará al Internacional de Porto Alegre por los octavos de final.
El fichaje del mediocampista también marca un nuevo récord: son ya tres los españoles que militan en el Brasileirao 2025. A Saúl se suman Aitor Cantalapiedra, recién fichado por el Vitória, y Héctor Hernández Marrero, atacante del Corinthians. Esta cifra supera cualquier otra temporada anterior en presencia de futbolistas españoles en Brasil.
La llegada de Saúl Ñíguez confirma una tendencia creciente de jugadores europeos optando por el fútbol brasileño. Además del español, en esta edición del campeonato destacan nombres como Memphis Depay (Corinthians), Martin Braithwaite (Grêmio) y varios portugueses que elevan a 14 el número de europeos compitiendo en Brasil, una cifra inédita.
El movimiento también revive la historia de otros españoles que dejaron huella en el país sudamericano, como Diego Costa, Juanfran Torres o el mítico José Ufarte, quien pasó por Flamengo, Corinthians y luego brilló en el Atlético. Con esta incorporación, el club carioca no solo suma jerarquía, sino que lanza un claro mensaje: va con todo por la Libertadores.