Una Copa Sudamericana con valor de Libertadores
La edición 2023 de la Copa Sudamericana, que comienza el 1 de abril, reunirá a 32 equipos de 10 países con un valor global de nóminas de 2.015 millones de dólares (1.866 millones de euros), según datos de BeSoccer Pro para EFE. La final del torneo se jugará el 22 de noviembre en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra. Equipos como Fluminense, Atlético Mineiro, Cruzeiro, Corinthians, Gremio, Independiente y el actual campeón, Racing Club, añaden un gran peso mediático a la competencia.
El valor de los jugadores
El jugador más valioso de esta edición es el colombiano Jhon Arias, quien, tras conquistar la Copa Libertadores con Fluminense en 2023, está tasado en 17,2 millones de dólares. Toda la plantilla de Fluminense tiene un valor estimado de 183,4 millones de dólares. Entre los jugadores brasileños más valiosos destacan Yuri Alberto de Corinthians, también con un valor de 17,2 millones de dólares, y Rodrigo Garro, compañero de Yuri Alberto, tasado en 16,5 millones de dólares.
Equipos de Brasil dominan las cotizaciones
Brasil sigue siendo el país con los jugadores más caros en la fase de grupos de la Copa Sudamericana. La mayoría de los 25 jugadores más valiosos militan en clubes brasileños, lo que resalta la fortaleza económica de los equipos de este país. El primer jugador no brasileño en la lista es Marcelino Moreno, volante de Lanús (Argentina), cuyo valor es de 4,8 millones de dólares.
Premios millonarios
Según anunció Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol, el campeón de la Copa Sudamericana 2025 recibirá 6,5 millones de dólares. Los 32 equipos que participan en la fase de grupos, que comienza esta semana, ya han recibido 900.000 dólares. Además, cada victoria en esta fase generará un ingreso de 115.000 dólares para los equipos.
La Copa Sudamericana se ha convertido en un torneo cada vez más lucrativo y competitivo, atrayendo a grandes jugadores y equipos que buscan asegurar su lugar en el fútbol internacional.