- Home >
- Fútbol >
- Copa del Rey >
- ¿Qué pasa si el Real Madrid decide no presentarse en la Final de la Copa del Rey contra el Barcelona?
¿Qué pasa si el Real Madrid decide no presentarse en la Final de la Copa del Rey contra el Barcelona?
El Real Madrid ha tomado la decisión de no presentarse a los actos oficiales previos a la Final de la Copa del Rey, donde se supone que se enfrentarán en contra del FC Barcelona, algo que los podría dejar mal plantados de cara a un futuro inmediato y a largo plazo.

De acuerdo a información que maneja el rotativo catalán Sport, según el Artículo 77 del Reglamento de la Real Federación Española de Fútbol, si un equipo no se presenta a un partido oficial o se retira de la competición queda totalmente descalificado.
En el caso de que sea una final, este partido se disputaría con el equipo que fue eliminado por el infractor en la fase de semifinales. En este caso, la Real Sociedad.
Por otro lado, según el reglamento, el Real Madrid no podría participar en la siguiente edición del torneo, y debería pagar una multa de entre 3 mil y 13 mil dólares.
Se le habría que sumar una posible indemnización por daños a terceros.
Comunicado del Real Madrid: Críticas a los Árbitros
El Real Madrid emitió un contundente comunicado, denunciando lo que considera una "clara animadversión y hostilidad" por parte de los árbitros designados para la final de la Copa del Rey 2025 contra el FC Barcelona. El club decidió no participar en la rueda de prensa oficial, el entrenamiento en el estadio La Cartuja ni la cena organizada por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en Sevilla, generando una gran controversia en el fútbol español.
El Real Madrid calificó de "inadmisibles" las declaraciones de los árbitros Ricardo de Burgos Bengoechea (principal) y Pablo González Fuertes (VAR) durante la rueda de prensa previa a la final. Según el club, los colegiados atacaron los vídeos de Realmadrid TV, un medio que, a su juicio, está amparado por la libertad de expresión. El comunicado señala que estas palabras, emitidas 24 horas antes del partido, reflejan una "clara hostilidad" hacia el Real Madrid.
"Las declaraciones, bajo un tono amenazante, aluden a la unidad de los árbitros y anuncian supuestas medidas que distan de los principios de equidad, objetividad e imparcialidad", indica el texto oficial.
El club confía en que la RFEF y el estamento arbitral tomen medidas para proteger el prestigio de las instituciones, ante lo que consideran un conflicto de intereses.
Realmadrid TV en el Centro de la Polémica
El Real Madrid defendió los vídeos de Realmadrid TV, que, según los árbitros, generan presión sobre los colegiados. El club argumenta que estas publicaciones son parte de su derecho a la libertad de expresión y critica que los árbitros las hayan señalado de manera "premeditada" antes de un partido tan relevante como la final de la Copa del Rey.
Boicot del Real Madrid a los Actos Oficiales
El Real Madrid tomó la drástica decisión de no asistir a los eventos oficiales previos a la final del sábado en Sevilla. La rueda de prensa, programada para las 19:15 CET en La Cartuja, y el entrenamiento oficial a las 20:00, no contaron con la presencia de Carlo Ancelotti ni de ningún jugador del equipo. Además, el presidente Florentino Pérez y otros representantes del club no asistirán a la cena oficial en el Real Alcázar de Sevilla, organizada por la RFEF.
Numerosos periodistas y medios acreditados esperaron en vano en la sala de prensa de La Cartuja, lo que incrementó la expectación y el debate en torno a la postura del club.
Reacciones de los Árbitros: Emoción y Advertencias
Las declaraciones de los árbitros Ricardo de Burgos Bengoechea y Pablo González Fuertes en la rueda de prensa previa desataron la controversia. De Burgos, visiblemente emocionado, lamentó el impacto de los vídeos de Realmadrid TV en los colegiados y en sus familias, mencionando que los hijos de árbitros enfrentan insultos en la escuela.
"Es jodido aguantar lo que tienen que aguantar muchos compañeros. He tenido que explicarle a mi hijo que su padre se puede equivocar, pero es una persona honrada", afirmó De Burgos entre lágrimas.
Por su parte, González Fuertes exigió que se deje de "poner la diana" en los árbitros, advirtiendo que el Comité Técnico de Árbitros (CTA) tomará medidas pronto para frenar estas presiones. "No vamos a seguir aguantando esto. Este CTA va a hacer historia", aseguró.
Expectativas de la RFEF y el Futuro del Arbitraje
Fuentes del Real Madrid indicaron a EFE que el club no solicitará oficialmente el cambio de árbitros, pero espera que la RFEF actúe ante lo que considera un conflicto de intereses. El club expresó su asombro por el hecho de que la Federación permitiera las declaraciones de los colegiados, que, según el Real Madrid, los incapacitan para dirigir la final.
La RFEF aún no ha emitido una respuesta oficial, pero la presión sobre el organismo y el CTA aumenta a medida que se acerca el partido.