- Home >
- Fútbol >
- Copa del Rey >
- El Barcelona ya PLANTÓ una Copa del Rey en el pasado mientras algunos atacan al Real Madrid por la polémica con los árbitros
El Barcelona ya PLANTÓ una Copa del Rey en el pasado mientras algunos atacan al Real Madrid por la polémica con los árbitros
La polémica ha explotado después de que el Real Madrid decidió cancelar todos los eventos previos a la disputa de la Final de la Copa del Rey, algo que nos hace recordar el último precedente donde se puso en jaque un partido de la competición, con el Barcelona como protagonista...
La decisión del club madridista llegó después de unas declaraciones que pocas horas antes habían hecho en esta misma sala de prensa los árbitros de la final, Ricardo de Burgos Bengoechea (principal) y Pablo González Fuertes (VAR), quienes se quejaron y lamentaron la presión que los colegiados reciben en el fútbol español.
El día que el Barcelona se negó a jugar una semifinal de Copa del Rey contra el Atlético de Madrid
📅 24 de abril del 2000: El FC Barcelona recibía al Atlético de Madrid en el Camp Nou para disputar la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey, tras caer 3-0 en el partido de ida en el Vicente Calderón. Los colchoneros llegaban con una cómoda ventaja, pero el encuentro quedó marcado por uno de los episodios más polémicos en la historia del fútbol español.
Barcelona sin estrellas y con solo 10 jugadores disponibles
El Barça solicitó aplazar el partido debido a que varios de sus jugadores clave —como Rivaldo, Figo, Litmanen o Kluivert— no estaban disponibles: algunos lesionados y otros convocados con sus selecciones en plena fecha FIFA. Con solo 10 futbolistas de campo disponibles, el club solicitó a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) posponer el encuentro.
Villar dijo no, y el Barça respondió con una protesta histórica
La RFEF, presidida por Ángel María Villar, se negó a aplazar el duelo. Ante la negativa, el presidente del Barcelona, José Luis Núñez, decidió no disputar el partido. Sin embargo, el equipo de Louis Van Gaal, con Pep Guardiola como capitán, sí saltó al campo, en un acto simbólico que pasó a la historia como una protesta sin precedentes.
La insólita escena en el Camp Nou
Los 11 jugadores azulgranas —incluyendo dos porteros— se colocaron sobre la línea de banda, sin intención alguna de jugar. Guardiola se dirigió al capitán rojiblanco Santi Denia y al árbitro para informar que el equipo no se presentaría al partido.
El comunicado del FC Barcelona tras la protesta
Tras los hechos, el club emitió un comunicado contundente:
"El FC Barcelona no puede acceder a que sus jugadores disputen el partido, porque entiende que su convocatoria es nula de pleno derecho; vulnera los derechos deportivos, sociales y económicos del Barcelona; y finalmente porque no puede sumarse a una decisión federativa que entraña la adulteración, desvalorización y desprestigio de una competición oficial..."
El club también afirmó que jugar en tales condiciones sería una falta de respeto hacia el rival, los socios, el público, los patrocinadores y el propio Rey.
¿Qué pasa si el Real Madrid decide no presentarse en la Final de la Copa del Rey contra el Barcelona?
De acuerdo a información que maneja el rotativo catalán Sport, según el Artículo 77 del Reglamento de la Real Federación Española de Fútbol, si un equipo no se presenta a un partido oficial o se retira de la competición queda totalmente descalificado.
En el caso de que sea una final, este partido se disputaría con el equipo que fue eliminado por el infractor en la fase de semifinales. En este caso, la Real Sociedad.
Por otro lado, según el reglamento, el Real Madrid no podría participar en la siguiente edición del torneo, y debería pagar una multa de entre 3 mil y 13 mil dólares.
Se le habría que sumar una posible indemnización por daños a terceros.