- Home >
- Fútbol >
- LaLiga >
- Barcelona responde a la denuncia de Osasuna por alineación indebida de Íñigo Martínez
Barcelona responde a la denuncia de Osasuna por alineación indebida de Íñigo Martínez
El FC Barcelona ya ha presentado sus alegaciones ante el Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), en respuesta a la denuncia de Osasuna por una presunta alineación indebida de Íñigo Martínez en la jornada 27 de LaLiga EA Sports.
Según fuentes cercanas a la entidad azulgrana, el club considera que no se ha incurrido en ninguna infracción en la participación del central vasco en el partido disputado el pasado 27 de marzo en el Estadio Olímpico Lluís Companys, donde el equipo dirigido por Xavi Hernández se impuso por 3-0.
El conjunto navarro decidió recurrir el resultado al entender que el defensor no debió jugar, basándose en el artículo 5 del Anexo I del Reglamento del Estatuto y la Transferencia de Jugadores de la FIFA. Dicho reglamento establece que un futbolista que no se incorpora a la convocatoria de su selección por motivos médicos, o la abandona, no podrá disputar encuentros con su club durante los cinco días naturales posteriores al cierre de la fecha FIFA.
Barcelona defiende la legalidad de la alineación de Íñigo Martínez
Desde el Barcelona, sostienen que la normativa ha sido aplicada correctamente y que la inclusión de Íñigo Martínez en la convocatoria del partido contra Osasuna se ajusta a las regulaciones vigentes. El defensor había sido inicialmente convocado por Luis de la Fuente para la selección española, pero fue descartado al inicio del parón internacional debido a una lesión, quedando fuera de la lista final para los cuartos de final de la Liga de las Naciones contra Países Bajos.

El club catalán argumenta que su decisión de alinear al jugador estuvo respaldada por criterios médicos y normativos, y que no hubo intención de incumplir ninguna regla. En este sentido, la directiva confía en que el Comité de Competición desestimará la reclamación presentada por Osasuna.
Esta situación se suma a otras disputas recientes entre el Barcelona y las instituciones futbolísticas españolas, lo que mantiene a la entidad en un constante desafío legal y administrativo fuera del terreno de juego. Ahora, el club espera una resolución que, de confirmarse a su favor, mantendría intacto el resultado obtenido en el campo.