LaLiga denuncia al Barcelona y paraliza todos sus fichajes
LaLiga ha denunciado irregularidades contables en la venta de los Palcos VIP del Camp Nou por 100 millones de euros que sirvieron para poder inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor
Cuando parecía que la calma había vuelto a las cuentas económicas del FC Barcelona… otra vez ha estallado la polémica. En esta ocasión, LaLiga ha denunciado irregularidades contables en la venta de los Palcos VIP del Camp Nou por 100 millones de euros que, entre otras cosas, sirvieron para poder inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor a pesar de la negativa por parte de la competición.

¿Por qué ha denunciado LaLiga al Barcelona?
El comienzo de toda esta historia se remonta al pasado 31 de diciembre. Fecha límite en la que el Barcelona debía presentar los ingresos derivados de la venta de dichos palcos en el Camp Nou para poder inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor. Condición que, en un principio, no se cumplió según lo que entendía LaLiga… aunque posteriormente el Consejo Superior de Deportes le dio la razón al Barcelona en vísperas de la disputa de la Supercopa de España el pasado mes de enero.
Sin embargo, Crowne Global, nuevo auditor del Barcelona, ha contradicho la versión del anterior auditor que dio validez a esta operación. Sobre todo porque entiende que, como el Camp Nou sigue en obras, la operación que derivó en la ventas de los 475 Palcos VIP por valor de 100 millones no debería haber sido registrado como un ingreso de cara al ejercicio contable del año 2024.
El Barcelona no podrá realizar operaciones
Con dicho ingreso, el Barcelona consiguió volver a recuperar su habitual límite salarial después de muchos años en los que LaLiga les había interpuesto numerosas restricciones. Gracias a ello, además de las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor, el Barcelona ha podido acometer varias renovaciones clave en los últimos meses como las de Pedri, Gavi o Ronald Araujo.
LaLiga, sin embargo, le ha comunicado de inmediato al Barcelona que esos 100 millones de euros se le restarán automáticamente de su actual límite salarial. Una situación que devolverá al Barcelona a una situación de desequilibrio económico que, lógicamente, paralizará todas las operaciones que tenía pensadas realizar en los próximos meses con el objetivo de reforzar su plantilla de cara a la próxima temporada.