Las nuevas responsabilidades de Pedri en el FC Barcelona
Renovado hasta 2030, el centrocampista canario habló sobre su nueva posición más retrasada en el mediocampo del Barcelona y el impacto de Hansi Flick en su evolución.
Pedri tenía más similitudes con Xavi, su anterior entrenador, pero ha logrado una gran conexión con Flick. “Nos entendimos desde la primera conversación”, confesó, aunque reconoció que el primer intercambio no fue fácil, ya que el español no domina bien el inglés y el alemán prefiere comunicarse en ese idioma, sin hablar español con fluidez.
A pesar de la barrera del idioma, la comunicación fluyó en el campo. Flick le dejó claro su rol: “Me pidió que fuera hacia adelante y que controlara el mediocampo”, explicó Pedri, quien ha asumido ese papel con gran solvencia. Más allá de sus estadísticas (4 goles y 6 asistencias en todas las competiciones), su influencia en el juego blaugrana es clave. “Me gusta mucho esta posición porque toco más el balón, el juego pasa por mí y me siento más cómodo. También he aprendido a posicionarme mejor en defensa”, señaló.
El cambio en su rendimiento también se debe a la metodología de Flick, que le ha permitido sentirse "más ligero" y reducir el riesgo de lesiones, un problema que lo afectó en temporadas anteriores. Con 35 apariciones en 36 partidos del Barça, ya ha superado su participación del curso pasado. “Prefiero jugar porque cuando paro una o dos semanas, mi cuerpo tarda más en recuperarse”, reveló el español.
Más regular y sin problemas físicos, Pedri ha asumido un rol de liderazgo en un vestuario rejuvenecido. “Por mi experiencia en el equipo, debo ser uno de los líderes. Me gusta ese papel y quiero ayudar al Barça a ganar títulos”, afirmó. Hoy, ante Rayo Vallecano, el Barça buscará igualar al Real Madrid en puntos y arrebatarle el liderato por diferencia de goles.
