- Home >
- Fútbol >
- LaLiga >
- De Old Trafford a Camp Nou: Por qué Marcus Rashford dejó el Manchester United para unirse al Barcelona
De Old Trafford a Camp Nou: Por qué Marcus Rashford dejó el Manchester United para unirse al Barcelona
Después de altibajos, la decisión de Marcus Rashford de dejar el Manchester United surge de su búsqueda por revitalizar su carrera y encontrar un nuevo desafío en el Barcelona.
La salida de Marcus Rashford del Manchester United en el verano de 2025 marca el fin de una era para un jugador que en su momento fue considerado uno de los talentos más prometedores del fútbol inglés.
A pesar de su larga vinculación con el club—ascendiendo desde las divisiones juveniles y convirtiéndose en uno de los favoritos de la afición—el impacto de Rashford en las últimas temporadas había disminuido. Bajo la gestión cambiante en Old Trafford y la evolución táctica del equipo, Rashford se encontró perdiendo el rol e influencia que alguna vez tuvo.
Tras una cesión en el Aston Villa durante la temporada 2024–25, donde Rashford recuperó algo de forma al anotar seis goles, quedó claro que un regreso permanente al Manchester United era poco probable.
La combinación de cambios de entrenadores, preferencias tácticas y la llegada de nuevos jugadores al club significaba que Rashford ya no tenía garantizado un lugar en el once titular de manera constante.
Con el club mostrando su intención de renovar las opciones ofensivas, el futuro de Rashford en Old Trafford se volvió cada vez más incierto.
Interés del Barcelona y la Ambición de Rashford
El Barcelona, tras no concretar otros objetivos ofensivos como Nico Williams y Luis Díaz, reavivó su interés en Rashford. Los gigantes españoles lo consideraron un delantero versátil, capaz de adaptarse a su estilo de ataque y aportar profundidad en varias posiciones.
Lo más importante para Rashford fue que el Barcelona le ofrecía la promesa de jugar regularmente en un club de alto perfil, participar en la Champions League y tener la oportunidad de disputar El Clásico, una perspectiva muy atractiva para revitalizar su carrera a los 27 años.
Se informó que el propio Rashford estaba entusiasmado con el traslado, viéndolo como una oportunidad para demostrar que los críticos se equivocaban y para integrarse a un equipo con una historia legendaria y un futuro ambicioso.
Comprendiendo las realidades financieras del Barcelona, Rashford aceptó una reducción salarial significativa para facilitar la cesión, subrayando su compromiso con este nuevo comienzo.
Un Cambio Necesario para la Reinvención de su Carrera
Dejar el Manchester United no se trató únicamente de tácticas futbolísticas o decisiones del cuerpo técnico; también fue una recalibración profesional y personal.
Rashford había enfrentado una creciente presión para estar a la altura de las altas expectativas fijadas al inicio de su carrera, y dos años difíciles dentro y fuera del campo contribuyeron a su decisión.
Al trasladarse al Barcelona, Rashford abraza un nuevo entorno, cultura y sistema donde se valoran su velocidad, experiencia y capacidad goleadora.
His tenure at Barcelona offers a path to re-establish himself as a key player on the continental stage and move beyond the struggles at United.
It also grants him a platform to continue his development alongside world-class teammates while offering fresh motivation in the twilight years of what could be a successful career resurgence.
