- Home >
- Fútbol >
- LaLiga >
- El culebrón entre Barcelona y Ter-Stegen continúa: AFE muestra su apoyo al portero
El culebrón entre Barcelona y Ter-Stegen continúa: AFE muestra su apoyo al portero
La tensión entre Marc-André ter Stegen y el FC Barcelona sigue escalando, pero ahora el portero alemán ha recibido un respaldo clave. La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) ha salido en defensa del jugador, en medio del expediente disciplinario que le abrió el club por negarse a firmar un informe médico dirigido a LaLiga.
¿Por qué se niega Ter Stegen a firmar el informe?
El guardameta alemán ha decidido no autorizar al club a compartir su historial médico con LaLiga, lo que impide al Barça liberar parte de su salario bajo el reglamento de 'fair play' financiero. Esta negativa se basa en su derecho a la privacidad, amparado por la Ley de Protección de Datos y la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que protegen especialmente la información médica.
Desde la AFE subrayan que el jugador no ha incumplido el régimen disciplinario, y recuerdan que ningún empleado está obligado a compartir detalles médicos más allá de comunicar una baja por incapacidad temporal.
¿Qué dice LaLiga sobre el caso?
Según fuentes de LaLiga, el consentimiento del futbolista es imprescindible para tramitar el informe y así permitir que el club pueda inscribir a un nuevo fichaje como sustituto, utilizando hasta el 80% del coste del lesionado, como lo permite el artículo 107 del reglamento económico.
El Barça, por su parte, confirmó que su equipo jurídico está valorando "todos los escenarios posibles", pero por ahora, el proceso está en punto muerto.
¿Qué consecuencias puede tener esta situación?
La negativa de Ter Stegen pone en riesgo la inscripción de fichajes recientes, como la del portero Joan García, y refleja una ruptura interna entre el club y su capitán. Aunque el expediente disciplinario ya fue activado, la AFE considera que "no tendría recorrido" legalmente.
Mientras tanto, el portero fue operado el 29 de julio en Burdeos por molestias lumbares, pero no se ha comunicado oficialmente cuántos meses estará fuera, algo clave para activar la cláusula de lesión de larga duración.
