- Home >
- Fútbol >
- LaLiga >
- El Real Madrid quiere una revolución y demanda cambios para el Mundial de Clubes
El Real Madrid quiere una revolución y demanda cambios para el Mundial de Clubes
El Real Madrid vuelve a ser protagonista en el debate sobre el futuro del Mundial de Clubes, impulsando junto a otros gigantes europeos la necesidad de cambios profundos en el torneo. Mientras tanto, la FIFA evalúa la posibilidad de aumentar la frecuencia de esta competición que ha generado gran expectación desde su primera edición con 32 equipos.
El Madrid presiona por un nuevo formato
Según informó The Guardian, la FIFA contempla organizar la Copa Mundial de Clubes cada dos años a partir de 2029. La propuesta cuenta con el respaldo de clubes de primer nivel como el Barcelona, Manchester United, Liverpool y Napoli, además del propio Madrid. El principal motivo detrás de esta presión es evidente: los ingresos.
El Chelsea, campeón de la edición inaugural, obtuvo cerca de 115 millones de dólares en premios, un incentivo que ha despertado el interés de los grandes clubes europeos, que ven en esta competición una oportunidad única de fortalecer sus arcas y ganar protagonismo internacional.
Sin embargo, la propuesta no está exenta de obstáculos. La FIFA no considera viable organizar el torneo en 2027, ya que se superpone con el calendario internacional vigente hasta 2030. Además, enfrenta conflictos legales con ligas como la Premier League, que ya denunció un supuesto "abuso de dominio" ante la Comisión Europea.
Críticas y tensiones con las ligas
Richard Masters, director ejecutivo de la Premier League, ha sido una de las voces más críticas con el rumbo del torneo. “La FIFA fue creada para regular el fútbol global y dirigir el fútbol internacional, pero ahora se está volcando demasiado en el fútbol de clubes. Ni las ligas ni los jugadores hemos sido consultados”, declaró.
La FIFA, por su parte, analiza la posibilidad de eliminar el parón internacional de junio para ubicar el Mundial de Clubes en verano. Pero este escenario choca con la UEFA, que organiza la Nations League al cierre de las temporadas europeas, lo que anticipa un fuerte pulso en el calendario.
Mastantuono se estrena y Valverde regresa
En paralelo a esta discusión global, el Real Madrid también vive momentos de renovación interna. El joven argentino Franco Mastantuono, recién cumplidos los 18 años, entró por primera vez en la convocatoria oficial de Xabi Alonso para el debut liguero frente a Osasuna.
Además, el uruguayo Fede Valverde regresa tras superar una sobrecarga muscular, aunque el técnico no podrá contar con Jude Bellingham, Ferland Mendy, Eduardo Camavinga y Endrick, todos lesionados, ni con Antonio Rüdiger, suspendido.
La lista también incluye a fichajes como Trent Alexander-Arnold, Dean Huijsen y Álvaro Carreras, que podrían sumar sus primeros minutos en el Santiago Bernabéu.

El club blanco, que exige una revolución en el Mundial de Clubes, también proyecta una nueva etapa deportiva, con figuras emergentes que buscan consolidarse junto a los líderes del vestuario.