- Home >
- Fútbol >
- LaLiga >
- La pesadilla que vive Nico Williams tras dar la espalda al Barcelona y renovar con el Athletic Club
La pesadilla que vive Nico Williams tras dar la espalda al Barcelona y renovar con el Athletic Club
La decisión del extremo navarro de seguir en Bilbao le ha costado cientos de miles de seguidores en redes sociales y el rechazo de gran parte de la afición culé.
La renovación con el Athletic, un golpe a su imagen global
El pasado 4 de julio, Nico Williams confirmó su continuidad con el Athletic Club hasta 2035. Lo hizo tras rechazar por segundo verano consecutivo una posible llegada al FC Barcelona, aunque este año con un giro particular: fue su entorno quien se ofreció a Deco para intentar abrir las puertas del club blaugrana. El propio representante del jugador, Félix Tainta, se reunió con el director deportivo culé el 13 de junio, según reveló el medio SPORT.
Pese a que su desempeño en la Eurocopa de Alemania, donde fue una de las grandes figuras de la Selección Española, lo catapultó como un talento de talla internacional, su decisión de quedarse en San Mamés ha tenido un efecto inesperado: una drástica caída en su popularidad digital. Antes del anuncio oficial de su renovación, Nico alcanzó los 6.4 millones de seguidores en Instagram. Sin embargo, desde el mismo día del anuncio, perdió más de 200 mil, y el descenso no ha frenado, situándose actualmente en torno a los 6 millones.
La repercusión del 'no' al Barcelona
El fenómeno no es casual. Formar parte, o incluso estar vinculado con el FC Barcelona, garantiza visibilidad internacional. Para muchos futbolistas, eso se traduce en patrocinios, popularidad y una marca personal fortalecida. Nico Williams experimentó ese impulso cuando su nombre estuvo en la órbita del club catalán. Pero una vez selló su permanencia en Bilbao, parte de ese efecto se diluyó.
A pesar del revés en redes, el futbolista navarro aseguró estar completamente convencido de su elección. “Estoy feliz de seguir en casa. Quiero hacer historia aquí, con mi afición, con mi familia y junto a mi hermano. El Athletic Club tiene retos ambiciosos por delante, como competir en la Champions League, y quiero ser parte de ello”, declaró en su presentación.
La decisión de Nico evidencia el desafío que enfrentan los jugadores entre el crecimiento profesional, el sentimentalismo y la exposición mediática. Por ahora, eligió quedarse donde se siente pleno, aunque ello implique alejarse de los focos más potentes del fútbol europeo.
