- Home >
- Fútbol >
- League One >
- La Inteligencia Artificial entra en el mercado de fichajes: ChatGPT ayuda a un futbolista a negociar su contrato
La Inteligencia Artificial entra en el mercado de fichajes: ChatGPT ayuda a un futbolista a negociar su contrato
El defensa inglés Demetri Mitchell sorprendió al mundo del fútbol al revelar que utilizó ChatGPT para negociar su fichaje con el Leyton Orient, prescindiendo por completo de un representante y ahorrando miles de libras en comisiones.
Demetri Mitchell rompe esquemas en el fútbol inglés
La tecnología se ha convertido en una herramienta cada vez más influyente en el deporte, y ahora ha dado un paso inesperado en el mundo de los fichajes. El protagonista de esta historia es Demetri Mitchell, exjugador del Manchester United, quien confesó haber utilizado ChatGPT para negociar directamente su llegada al Leyton Orient, sin la ayuda de un representante tradicional.
En el podcast británico From My Left, el defensa inglés de 28 años relató cómo recurrió a la Inteligencia Artificial para estructurar sus respuestas y plantear sus demandas al momento de recibir la oferta del club londinense. “El Leyton Orient me envió una oferta y usé ChatGPT para preguntar cómo negociar y qué decir”, explicó Mitchell, dejando claro que buscaba maximizar sus opciones con una estrategia clara y precisa.
Una alternativa a los agentes tradicionales
El futbolista, que pasó por clubes como Hearts, Hibernian, Blackpool y Exeter City, reveló que esta decisión fue también una forma de ahorrar dinero tras desacuerdos con sus antiguos agentes. “ChatGPT fue el mejor agente que he tenido en mi carrera. Las comisiones son del 5 %, ChatGPT me cuesta 15 libras al mes”, comentó.
Mitchell aseguró que detalló su situación personal a la IA, incluyendo el hecho de que debía mudarse a Londres con su esposa e hijo, lo que le permitió calcular un salario acorde a sus necesidades. Para él, la herramienta se convirtió en una alternativa accesible y eficiente frente a los altos costos que implica contratar a un representante.
Un precedente para otros futbolistas
Lo que para muchos parecía impensado podría convertirse en una tendencia en el fútbol moderno. Jugadores con menor proyección internacional o sin el respaldo de agencias de representación podrían encontrar en la Inteligencia Artificial un recurso útil para defender sus intereses económicos y deportivos.
La experiencia de Demetri Mitchell demuestra que la tecnología puede abrir nuevas puertas en la industria del fútbol, no solo dentro del campo de juego, sino también en los despachos. Su historia ha despertado curiosidad y debate: ¿es este el inicio de un cambio en la forma en la que los futbolistas gestionan sus carreras?
Mitchell, formado en la cantera del Manchester United, dejó claro que este paso fue decisivo en su futuro. Y aunque el uso de la IA en este ámbito apenas comienza, su caso ya se perfila como un punto de referencia en la relación entre tecnología y deporte.













