- Home >
- Fútbol >
- Liga Profesional Argentina >
- River en caída libre: Gallardo firma su peor racha y Brasil lo tiene de hijo
River en caída libre: Gallardo firma su peor racha y Brasil lo tiene de hijo
¿Qué hizo Marcelo Gallardo, al sonar el silbato final que confirmó la derrota de River Plate en su casa ante Deportivo Riestra?
El portazo del Muñeco en el Monumental
Ni bien Pablo Echavarría pitó el final y confirmó la histórica victoria de Deportivo Riestra 2-1 en el Monumental, Marcelo Gallardo protagonizó una escena inesperada: no esperó a sus jugadores, no enfrentó a la hinchada y se fue directo al vestuario.
Las cámaras oficiales no lo mostraron, pero los celulares desde la tribuna lo dejaron claro: Gallardo dio media vuelta y desapareció rumbo al túnel, mientras el estadio entero rugía en silbidos y cánticos contra el equipo.
Un gesto que sorprendió a propios y extraños, porque el “Muñeco” siempre había actuado como escudo en tiempos de crisis. Esta vez, eligió la retirada.
La peor racha del ciclo Gallardo
La derrota frente a Riestra no fue un episodio aislado: marcó un quiebre. Con este resultado, River llegó a cuatro derrotas consecutivas, la peor racha desde que Gallardo asumió en 2014.
Los números de la racha:
- Talleres 2-0 River (Córdoba).
- River 1-3 Huracán (Monumental).
- Argentinos 1-0 River (La Paternal).
- River 1-2 Riestra (Monumental).
En esos cuatro juegos:
- 12 goles recibidos.
- Solo 3 goles convertidos.
- Cero puntos sumados.
Nunca antes en su ciclo Gallardo había encadenado semejante derrumbe.
Un Monumental encendido contra los suyos
El cancionero lapidario volvió a escucharse en Núñez después de muchos años. Los cánticos más pesados, los que suelen guardarse para momentos límite, retumbaron en las tribunas.
En ese contexto, la ausencia del DT en el campo tras el pitazo final se sintió como un vacío. Gallardo no se quedó a bancar la parada, como sí había hecho en otras tormentas.
La pesadilla brasileña en Libertadores
Más allá del campeonato local, el gran dolor de cabeza de Gallardo tiene nombre y apellido: los clubes brasileños en la Copa Libertadores.
River acumula cinco eliminaciones directas consecutivas frente a equipos de Brasil:
- 2019: perdió la final ante Flamengo (2-1 en Lima).
- 2020: fue superado por Palmeiras en semifinales.
- 2021: Atlético Mineiro lo dejó fuera en cuartos.
- 2023: quedó en el camino frente a Internacional de Porto Alegre.
- 2024: otra eliminación ante un rival brasileño, Palmeiras por 5-2, ampliando la herida.
En los últimos 10 cruces directos ante equipos brasileños, River apenas logró 1 triunfo. El dominio verdeamarelo es total.
El dato que duele: Boca sí pudo con Palmeiras
La comparación es inevitable. Mientras River se estrelló una y otra vez, Boca Juniors eliminó a Palmeiras en 2023.
Fue en semifinales, en São Paulo.
Empataron 1-1 en el global y Boca lo ganó 4-2 por penales en el Allianz Parque.
Eso le dio al Xeneize el pase a la final de la Libertadores contra Fluminense en el Maracaná.
Es decir, el mito de que “ningún argentino elimina al Verdao desde 2001” se rompió. Y lo hizo el eterno rival.
El espejo roto de Gallardo
Gallardo llegó a ser el DT más ganador de la historia de River, con 14 títulos y la gloria eterna de la final en Madrid 2018 frente a Boca. Pero hoy atraviesa un presente de fracturas:
- La peor racha local de su ciclo.
- Cinco eliminaciones seguidas contra Brasil en Libertadores.
- La bronca de un Monumental que ya no perdona.
El “Muñeco”, que siempre parecía invulnerable, ahora muestra grietas. El aire en Núñez se corta con cuchillo.
¿Fin de ciclo o bache pasajero?
La pregunta flota: ¿estamos ante el comienzo del final de la era Gallardo o será otra tormenta de la que saldrá fortalecido?
Lo cierto es que River perdió la identidad futbolística que lo caracterizó. Y el DT, que solía proteger al equipo en la derrota, esta vez eligió el portazo.
