Moïse Bombito: “Mi intención nunca fue luchar con Messi como se mostró”
Entrevista exclusiva con Moïse Bombito, jugador del OGC Niza
Hasta diciembre de 2022, Moïse Bombito (Montreal, Canadá, 2000) no accedió a la MLS vía Draft para recalar en Colorado procedente de INH Wildcast. Dos años después, y tras ser una de las figuras más destacadas de la pasada Copa América con Canadá, se sienta con BeIN SPORTS para repasar cómo está viviendo su primera temporada en una gran liga de Europa como la Ligue 1 de la mano del Niza.

Pregunta: Después de dar tus primeros pasos en la MLS, ¿cómo valoras tu primera temporada en una gran liga europea como la Ligue 1?
Respuesta: Sí, creo que fue un gran salto para mí porque, obviamente, hay una diferencia en ambas ligas y creo que la mayor diferencia para mí fue el aspecto táctico del juego. Pero me adapté bastante bien por el hecho de poder hablar el mismo idioma para conectar con mis compañeros lo más rápido posible. Creo que eso tuvo un gran impacto en mis actuaciones, porque obviamente entendía lo que me decían para poder comunicarme y e indicarme dónde debía estar en algún momento del juego.
Pregunta: Durante la Copa América, tu nombre apareció en muchos titulares tras un pequeño enfrentamiento con Messi. A nivel mental, ¿cómo te afectó aquel episodio?
Respuesta: Sí, creo que fue un poco sorprendente para mí, porque obviamente estaba en muchas noticias y mi intención no fue nunca luchar contra él como se mostró. Solo quería jugar el balón, eso sucedió, y obviamente veo que los fans argentinos no estaban contentos con eso y me lo dejaron claro. Pero a nivel mental, me sentí bastante bien. Sé mi valor y no voy a ser detenido por algunos comentarios en internet. Y siento que no fui juzgado por ello y siento que mis compañeros de entrenamiento de mi selección me apoyaron mucho. Eso me ayudó bastante, por supuesto.
Pregunta: Aún así, realizaste un gran torneo con Canadá llegando hasta semifinales y me imagino que tendrías muchas ofertas en verano. ¿Por qué elegiste el Niza?
Respuesta: Sí, tuve muchas ofertas después de la Copa América. Pero elegí a Niza por el factor humano. Ya sabes, muchos clubes superiores buscan a un jugador que lo haga bien. Pero que no se preocupan de su mentalidad, de su origen o de lo que hace su familia. Pero me sentí como si la organización de aquí se enfocase en quién soy y sentí que era una buena elección para mí. Y ellos realmente se cuidan de sus jugadores, quieren desarrollarlos y toman el tiempo para hacerlo. Así que me sentí como si fuera el club correcto para mí, porque también estoy en ascenso. Fue muy rápido para mí, empecé a jugar cuando tenía 23 años en el nivel profesional, así que mi carrera acababa de empezar. Y en una liga tan superior como esta, la gente tiene muchas expectativas. Pero este club sabe que empecé muy recientemente y que me tomará tiempo para adaptarme. Me han mostrado mucha seguridad y confianza, así que estoy muy orgulloso de mi elección.
Pregunta: Eres el tercer jugador del Niza con más minutos disputados esta temporada. ¿Te esperabas tener tanto protagonismo en tu primer año?
Respuesta: Para ser honesto, solo esperaba aprender tanto como pudiera. No pensé que jugaría tanto en mi primera temporada. Pero eso sólo habla de cómo confían en sus jugadores y, cuándo conocen sus cualidades, no tienen miedo de ponerlos en grandes partidos. Siento que he respondido a ese desafío muy bien. Obviamente habrá momentos de aprendizaje para mí. Pero es parte del proceso y no me voy a alejar de esos desafíos.
Pregunta: Cómo defensa central, ¿cuál es la gran diferencia que has notado entre la MLS y la Ligue 1?
Respuesta: Creo que la velocidad de juego es superior, por supuesto. Y como dije antes, el nivel táctico aquí es un poco más rápido y tienes que entenderlo. Siente que es una partida de ajedrez donde tienes que jugar muy inteligente y todo tiene que ser pensado. No puedes correr y hacer que algo suceda como en MLS. Tienes que esperar un buen momento para ver que el juego se abre. Y creo que como defensor, obviamente jugando contra atacantes de alto nivel como Lacazette, Ousmane Dembélé… y jugadores de ese calibre, creo que me va a ayudar a evolucionar y aprender. Así que sí, esto es la gran diferencia.
Pregunta: Todavía tienes 24 años y juegas al lado de un defensa central muy experimentado como Dante. ¿Le sueles pedir consejo?
Respuesta: Sí, todo el tiempo. Creo que es un mentor no solo para mí, sino para todos los atletas de nuestro equipo. Nadie se teme a preguntarle, y él no se teme a preguntarte lo que deberías haber hecho, o lo que es mejor en ese partido. Siento que soy una esponja para él y creo que necesito comprender y tomar tanta información como pueda, mientras está aquí. Porque obviamente, pronto cumplirá de 42 años y no estará aquí por mucho tiempo. Así que sí, necesito tomar tanta información como pueda.
Pregunta: Eres uno de los mejores defensas centrales de la Ligue 1 con el balón en los pies. ¿En Estados Unidos te exigían tantas responsabilidades como Frank Haise?
Respuesta: En Estados Unidos tuve dos entrenadores. El primero quería que yo intentara abrirme un poco más y el segundo quería que yo jugara lo más sencillo posible. Siento que con ambas experiencias conseguí extraer lo mejor de ambos entrenadores para entender que en algún momento puedo tomar el balón un poco más… y en otros solo necesito jugar lo más sencillo posible. Siento que eso se mostró aquí. Obviamente habrá momentos en los que hay jugadores que no van a ser éxitosos, pero eso es la realidad del juego. No tendrás un 100% en tu acierto. El fútbol es un juego de errores y tienes que aprender de ellos.
Pregunta: Además, eres un defensa central muy rápido y sólido en el tackle. Pero, en tu opinión, ¿en qué aspecto crees que tienes más margen de mejora?
Respuesta: Diría que en mi posicionamiento y mi manera de defender en el área. Siento que esto debería ser algo en lo que debería poner énfasis en el progreso. Creo que mi distribución con el balón podría ser un poco mejor también. Pero, como dije, es solo parte del proceso y sé que voy a trabajar en ello.
Pregunta: A pesar de que las cosas no salieron como esperabais en Europa League, habéis crecido mucho en Ligue 1 desde el inicio de temporada. ¿Estáis convencidos de que podéis entrar en Champions?
Respuesta: Todavía tenemos un par de partidos y estamos en una buena posición para entrar en Champions League la próxima temporada. Nada está garantizado. Pero si seguimos confiando en nuestras habilidades y nos fijamos en el plan del entrenador, creo que estaremos bien para tener un buen final del año. Como dije, nada está garantizado. Pero confiamos en ello.
Pregunta: Todavía tienes un contrato de larga duración e imagino que ni siquiera te has planteado esta cuestión. ¿Pero entrar en Champions sería un buen motivo para decidir continuar en el Niza la próxima temporada?
Respuesta: Sí, obviamente, por supuesto. No quiero dejar este club. Incluso, si no entramos en Champions League. Pero, obviamente, es un sueño de mí jugar en un gran escenario como este y estoy muy emocionado de hacerlo con este club porque me da mucha seguridad y confianza. Quiero devolver el favor y jugar bien al máximo nivel.