- Home >
- Fútbol >
- Premier League >
- Chelsea donará parte de sus ganancias del Mundial de Clubes a la familia de Diogo Jota y André Silva
Chelsea donará parte de sus ganancias del Mundial de Clubes a la familia de Diogo Jota y André Silva
El fútbol vuelve a demostrar que, más allá de la rivalidad, todavía queda espacio para la solidaridad. El gesto del Chelsea con la familia de Diogo Jota y André Silva está conmoviendo al mundo entero y deja claro que la grandeza también se mide fuera del campo.
La tragedia que unió al mundo del fútbol
La muerte de Diogo Jota y su hermano André Silva en un accidente de tráfico en Zamora ha dejado una huella imborrable en el planeta fútbol. No solo por el talento y carisma del delantero portugués, sino por el cariño que despertaba entre compañeros y rivales. La noticia conmocionó a clubes, aficionados y figuras de todo el mundo, generando homenajes en estadios y mensajes de apoyo en redes sociales. Incluso en tiempos donde el deporte parece más individualista que nunca, surgen gestos que recuerdan que la empatía y el respeto aún existen.
Un gesto de los campeones del mundo
Según informó The Athletic, el Chelsea, recién coronado campeón del Mundial de Clubes 2025 en Estados Unidos, donará parte de las ganancias obtenidas en el torneo a las familias de Jota y André Silva. El equipo dirigido por Enzo Maresca conquistó el título tras vencer al Paris Saint-Germain de Luis Enrique en una final histórica, y con ello ingresó cerca de 100 millones de euros.
Ganancias millonarias con destino solidario
Del botín económico, el club tenía previsto repartir algo más de 13 millones de euros para cada jugador. Sin embargo, tanto la directiva como el vestuario acordaron destinar una cantidad equivalente para ayudar a las familias afectadas por la tragedia. Esta decisión se tomó de forma unánime en el vestuario, destacando el compromiso humano de futbolistas que, en la cancha, compiten al máximo nivel, pero fuera de ella no dudan en unirse por una causa común.
Homenajes que trascienden el tiempo
Este acto se suma a otros tributos al exjugador del Liverpool, como la retirada de su dorsal 20, la creación de una escultura conmemorativa y el uso del emblema “Forever 20” durante toda la temporada 2025/26. Incluso hinchas de otros equipos han adoptado este símbolo como muestra de respeto y admiración.
Más que un título, una lección
El gesto del Chelsea no solo refuerza su imagen como club solidario, sino que también envía un mensaje poderoso: el fútbol, incluso en su versión más competitiva y millonaria, puede ser una herramienta para unir y sanar. En un año marcado por la intensidad de la competencia, esta acción quedará como una de las postales más emotivas y recordadas de la temporada.