- Home >
- Fútbol >
- Premier League >
- Pep Guardiola anuncia que dejará de entrenar tras su ciclo con el Manchester City
Pep Guardiola anuncia que dejará de entrenar tras su ciclo con el Manchester City
Después de más de una década dominando el fútbol de élite, Pep Guardiola pone fecha emocional a su adiós… aunque no sea exacta. Su etapa en el Manchester City tiene final anunciado, y lo que viene es un parón que podría durar un año… o una eternidad.
“Está decidido, voy a parar”
El técnico del Manchester City ha dejado una de las confesiones más fuertes de su carrera. En entrevista con GQ Hype, Pep Guardiola anunció que hará un parón indefinido una vez termine su etapa en el club inglés.
“Sé que después de esta etapa con el City voy a parar, esto seguro, está decidido, más que decidido”, aseguró.
El entrenador catalán no puso plazos ni condiciones. Podría ser un año sabático o una pausa más larga, pero su decisión no tiene vuelta atrás:
“Voy a dejarlo tras esta etapa con el City, porque necesito parar y centrarme en mí, en mi cuerpo.”
Una decisión que ya vivió en Barcelona
No es la primera vez que Guardiola escucha a su cuerpo y su mente. Al final de su etapa con el FC Barcelona, también se tomó una pausa voluntaria.
“Creo que supe parar en el momento justo. Me pasó lo mismo en el Barça, llegó un momento en que dije basta, es suficiente.”
Esa filosofía se repite ahora. Su salida del City será meditada, no forzada por resultados ni desgaste externo. Guardiola no quiere que lo echen; quiere irse él cuando lo crea necesario.
Responde con autocrítica y sin excusas
El técnico también reconoció que esta fue su temporada más complicada en Manchester, con una racha de 13-14 partidos sin ganar, algo inédito para él.
“Cuando ganas seis Premier Leagues, llega un momento en que tú bajas. Es el ser humano.”
Admitió que tal vez debió renovar más la plantilla, pero defendió que no fue una mala campaña, solo distinta.
Convivir con las críticas y el ego de 23 jugadores
Guardiola también reflexionó sobre el desgaste de liderar un vestuario lleno de talento y frustración. Reconoció que elegir a 11 de 23 jugadores cada tres días es un reto emocional.
“Los que no juegan sienten que no los quiero. Y es todo lo contrario: los quiero aún más porque sufro por ellos.”
También dejó una frase con filo:
“¿Que hay gente esperando que fracase? Sí, seguro. Y encantado de recibirles. Eso te da energía.”