- Home >
- Fútbol >
- Serie A >
- El árbitro que prestó dinero a Fagioli para saldar deudas con red de apuestas
El árbitro que prestó dinero a Fagioli para saldar deudas con red de apuestas
El asistente de la Serie A está en la mira tras financiar a un jugador involucrado en una trama ilegal
Una joyería como fachada para ocultar las apuestas
Francesco Luciani, árbitro asistente en Serie A y Serie B, se encuentra en el centro de la polémica luego de que se revelara que prestó 73,000 euros a Nicolò Fagioli, actual jugador de la Fiorentina, para saldar sus deudas con una red de apuestas ilegales. El dinero fue enviado en 8 transferencias distintas durante 2022 a la joyería Elysium, fachada utilizada por los jugadores implicados para simular compras de lujo.
Las investigaciones revelan que los futbolistas fingían adquirir relojes o joyas costosas, pero solo dejaban el dinero y se llevaban una factura, o en algunos casos, pagaban el doble y sí retiraban los artículos. La joyería actuaba como intermediaria para saldar deudas con los operadores de esta red clandestina, entre ellos Tommaso De Giacomo y Patrick Fizzera.
Aunque Luciani no está formalmente acusado por la Fiscalía de Milán, su nombre figura en la investigación, lo que ya lo ha llevado a bajarse de su designación para el partido Sampdoria vs Cittadella en la Serie B.
Figuras de la élite bajo la lupa
Además de Fagioli, ya sancionado en octubre de 2023 con siete meses de suspensión por apostar en partidos de fútbol, también están siendo investigados otros futbolistas de renombre como los argentinos Leandro Paredes, Ángel Di María, el hispano-dominicano Junior Firpo, Federico Gatti de la Juventus y Radu Dragusin del Tottenham.
Los documentos filtrados a medios italianos muestran conversaciones entre Luciani y Fagioli, en las que el árbitro se mostraba agotado económicamente por los préstamos: “No tengo un duro, es oficial”, le escribió a Fagioli, quien insistía en nuevos pagos. Luciani incluso llegó a mencionar que tendría que “vender sus acciones” para continuar prestando dinero.
El árbitro podría enfrentar una severa sanción por parte de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), que exige a sus oficiales reportar cualquier relación con jugadores que puedan encontrarse en el campo, algo que Luciani no habría hecho.
Apuesta, blanqueo y lavado de imagen
Aunque algunos de los involucrados podrían haber sido engañados por Fagioli, quien supuestamente les hablaba de negocios relacionados con relojes de lujo, las autoridades han comenzado a tomar medidas. La Guardia de Finanzas de Milán ha incautado 1.5 millones de euros a distintos implicados en la red por delitos como apuestas ilegales, lavado de dinero y operaciones ilícitas dentro del ámbito financiero.
En el plano deportivo, a menos que se demuestre que los jugadores apostaron en partidos de fútbol, no recibirán sanciones deportivas. Sin embargo, podrían enfrentar consecuencias penales por participar en una estructura de apuestas no autorizada.