- Home >
- Fútbol >
- Süper Lig >
- Victor Osimhen desata una guerra entre Napoli y Galatasaray por su fichaje: 75 millones, cláusulas y un juego de ajedrez
Victor Osimhen desata una guerra entre Napoli y Galatasaray por su fichaje: 75 millones, cláusulas y un juego de ajedrez
Todo listo… menos el acuerdo más importante. Victor Osimhen ya eligió destino y hasta tiene salario pactado, pero De Laurentiis está jugando al ajedrez con el futuro del delantero nigeriano. ¿Quién cederá primero?
Un fichaje deseado... pero bloqueado
Victor Osimhen lo tiene claro: quiere seguir en el Galatasaray. Ya acordó su salario, su contrato y hasta rechazó otras ofertas millonarias. Sin embargo, su llegada definitiva desde el Napoli se ha convertido en una auténtica pesadilla. El club italiano, con Aurelio De Laurentiis al mando, está frenando todo con condiciones inesperadas.
Pese a que el Galatasaray ya aceptó pagar la cláusula de 75 millones de euros (40M en efectivo y 35M en dos años), el Napoli exige más: una participación del 20% en una futura venta y que Osimhen no sea vendido a clubes italianos por tres años. Los turcos solo están dispuestos a bloquearlo por dos. Mientras tanto, el jugador sigue sin ser convocado y el acuerdo parece en punto muerto.
Un salario de estrella para Osimhen
Mientras las directivas se cruzan jugadas, Osimhen ya tiene apalabrado un contrato espectacular: 15 millones netos por temporada, más otros 10 millones en patrocinios, por tres años con opción a un cuarto. El vicepresidente del Galatasaray, Abdullah Kavukçu, lo deja claro: “Este fichaje demuestra que nadie puede burlarse del Galatasaray. Osimhen quiere jugar aquí”.
Las ofertas más altas fueron rechazadas por el propio delantero, que ha priorizado su deseo de volver al club donde brilló la temporada pasada. El Galatasaray, por su parte, busca cerrar el acuerdo cuanto antes y anunciarlo oficialmente en los próximos días.
El cierre que todos esperan
El Galatasaray sueña con consolidarse entre los cinco grandes clubes del mundo, y traer a Osimhen sería un golpe de autoridad. Pero para lograrlo, primero hay que derribar la última torre de este ajedrez financiero: De Laurentiis.
¿Será cuestión de tiempo o alguien moverá la pieza que cambie todo?