- Home >
- Fútbol >
- UEFA Campeonato Femenina >
- ¡Live Blog! Inglaterra vs España en la Final de la Euro Femenina
¡Live Blog! Inglaterra vs España en la Final de la Euro Femenina
España e Inglaterra se enfrentan en un duelo histórico por el título continental en un escenario con pasado glorioso: el St. Jakob-Park de Basilea. La casa del FC Basel recibe este domingo la gran final de la Eurocopa Femenina 2025, en un partido que promete emociones al límite.
Inglaterra se corona, ¡Otra vez Chloe Kelly!
Aitana Bonmatí falla
El partido está en la tanda de penaltis
Estamos en los tiempos extras
Ahora el centro es de Chloe Kelly y Russo empata para Inglaterra
España se adelanta tras el centro espectacular de Ona Batlle y el gol de Mariona Caldentey
Los aficionados presentes
Alineaciones confirmadas
España e Inglaterra se enfrentan en un duelo histórico por el título continental en un escenario con pasado glorioso: el St. Jakob-Park de Basilea. La casa del FC Basel recibe este domingo la gran final de la Eurocopa Femenina 2025, en un partido que promete emociones al límite.
Un estadio con legado europeo
El St. Jakob-Park, con capacidad para 38,000 personas, es el estadio más grande de Suiza y vuelve a ser protagonista de una noche decisiva. Inaugurado en 2001, fue diseñado por el renombrado despacho de arquitectos suizos Herzog & De Meuron, responsables también del Allianz Arena de Múnich y del Estadio Nacional de Pekín, sede de los Juegos Olímpicos de 2008.
Esta final se suma a otros momentos destacados que ha albergado el estadio, como la del Europeo Sub-21 en 2002, donde República Checa venció a Francia en penales, o la recordada final de la Europa League 2016, donde el Sevilla superó 3-1 al Liverpool para conquistar su quinto título continental. El estadio también fue sede durante la Euro 2008, en la que España se coronó campeona, recibiendo partidos de fase de grupos y el inolvidable triunfo de Rusia sobre Países Bajos en cuartos de final, con una gran actuación de Arshavin.
El St. Jakob-Park y su conexión con la historia
Antes del actual recinto, existía un estadio con el mismo nombre que fue construido para el Mundial de 1954. Aquel inmueble, demolido en 1998, llegó a albergar hasta 60,000 aficionados y ostenta aún el récord de más goles anotados en una sola Copa del Mundo: 44 en seis partidos, una media impresionante de más de siete por juego. Ahí se vivieron goleadas como el 7-0 de Uruguay sobre Escocia y el icónico 8-3 de la poderosa Hungría de Puskás, Kocsis y Czibor frente a Alemania, duelo que tuvo revancha días después con el “Milagro de Berna”, donde los alemanes se llevaron el campeonato con un 3-2.
También fue sede de cuatro finales de la desaparecida Recopa de Europa, incluida la que el Slovan Bratislava ganó al Barcelona en 1969, y otra que los culés ganaron en 1979 ante el Fortuna Düsseldorf.
Esta será la primera vez que la Selección Femenina de España juegue en Basilea, aunque el equipo varonil ya ha disputado dos partidos en este estadio, ambos con empate 1-1 ante Suiza: uno en un amistoso en 1988 (gol de Andrinúa) y otro en la Liga de Naciones 2020-2021, con tanto de Gerard Moreno.
A un costado del estadio se encuentra la St. Jakobshalle, sede de la última edición de Eurovisión, que también acogió a miles de fanáticos que no lograron entrada al evento principal, mostrando la magnitud e importancia cultural y deportiva del complejo de Basilea.