- Home >
- Fútbol >
- UEFA Champions League >
- Champions League: el algoritmo de Opta sorprende con un cambio de favorito en tiempo récord
Champions League: el algoritmo de Opta sorprende con un cambio de favorito en tiempo récord
La "Supercomputadora” de Opta ha hablado: el Arsenal de Mikel Arteta toma la delantera en la Champions League 25/26, desplazando a Liverpool y PSG. Mientras tanto, los equipos españoles luchan por mantenerse en el mapa continental.
Arsenal lidera la carrera europea
Tras la segunda jornada de la Champions League, el panorama continental cambia radicalmente. El Arsenal, con un inicio sólido bajo la dirección de Mikel Arteta, se sitúa como favorito según el algoritmo de Opta, con un 18,1% de probabilidades de alzar el título. Liverpool, que sufrió una sorprendente derrota en Estambul frente al Galatasaray, queda en segundo lugar con un 14,7%, mientras que PSG, ganador la temporada pasada, se mantiene cerca con un 13,96%.
El equipo londinense ha mostrado equilibrio entre ofensiva y defensa, con un estilo de juego que combina presión alta y velocidad en transición. Estos números reafirman la idea de que el Arsenal está listo para desafiar a la élite europea, y su plantilla joven y cohesionada parece responder a la exigencia de competir al máximo nivel.
PSG mantiene su poderío
El Paris Saint-Germain también llama la atención tras su victoria 2-1 sobre el Barcelona en Montjuïc. El conjunto francés demuestra que no solo depende de sus estrellas: la mezcla de juventud y experiencia ha permitido a Luis Enrique sorprender a Europa. Con un 13,96% de probabilidades según Opta, PSG sigue siendo un contendiente serio, especialmente por su capacidad de adaptación y su profundidad de plantilla.
El equipo parisino combina talento emergente y veteranos consolidados, lo que le permite afrontar múltiples competiciones sin perder competitividad. La proyección de Opta refleja que, si mantiene el ritmo, PSG podría defender su título europeo y consolidarse como un gigante continental a pesar de la presión inglesa.
Los españoles en el mapa europeo
Aunque los focos apuntan a Inglaterra y Francia, los equipos españoles aparecen en la mitad de la tabla de probabilidades, con Barcelona y Real Madrid en 8,25% y 4,94%, respectivamente. Atlético de Madrid, Villarreal y Athletic completan la representación española con cifras marginales.
Mientras Arsenal, Liverpool y PSG marcan el ritmo, los clubes españoles enfrentan retos de adaptación y regularidad en la fase de grupos. La diferencia ya no solo se mide en talento individual, sino en cómo los equipos gestionan la presión, los viajes y la congestión de partidos. España sigue siendo un referente futbolístico, pero debe reaccionar para mantenerse en la élite europea.
Europa mira al norte de Londres
El panorama continental muestra un cambio de tendencia: la Premier League domina la conversación y las probabilidades, con Arsenal y Liverpool a la cabeza. Bayern Múnich y Manchester City completan el top 5, mostrando que la consistencia y la planificación táctica pesan más que los nombres individuales.
Mientras tanto, la Champions League 25/26 promete un torneo emocionante, lleno de sorpresas y giros inesperados. La "supercomputadora" de Opta ha dejado claro que, por ahora, Londres marca el pulso de Europa, y solo los equipos capaces de adaptarse podrán soñar con levantar la Orejona en Budapest.













