¿Cuánto cuesta un anuncio en el Super Bowl?
El Super Bowl no solo es el evento deportivo más esperado en Estados Unidos, sino también una de las plataformas publicitarias más exclusivas y costosas del mundo. Con una audiencia que supera los 100 millones de espectadores, las marcas compiten ferozmente por un espacio durante la transmisión, dispuestas a invertir sumas millonarias para captar la atención del público. En 2025, el precio de un anuncio de 30 segundos ha alcanzado un nuevo récord, superando los 8 millones de dólares.
Crecimiento constante en los precios
Este incremento en los costos responde a varios factores. En primer lugar, la transmisión en vivo del Super Bowl sigue siendo uno de los pocos momentos en los que millones de personas ven televisión simultáneamente, lo que garantiza un impacto publicitario masivo. Además, el auge de nuevas categorías de anunciantes, como las empresas tecnológicas y farmacéuticas, ha impulsado aún más la demanda, creando listas de espera para las marcas que buscan un lugar en la parrilla comercial del evento.
A lo largo de los años, el costo de los anuncios en el Super Bowl ha experimentado un crecimiento constante. En 2022, el precio rondaba los 6.5 millones de dólares, mientras que en 2023 y 2024 ascendió a 7 millones, y para 2025 ha superado la barrera de los 8 millones. Este aumento no solo refleja la inflación, sino también el valor cultural que han adquirido los comerciales del Super Bowl, algunos de los cuales generan tanto interés como el propio partido.
El valor de la inversión y el riesgo que conlleva
A pesar de la enorme inversión que representa, muchas marcas consideran que anunciarse en el Super Bowl es una apuesta segura. La viralidad de estos comerciales en redes sociales amplifica su impacto, permitiendo que la publicidad trascienda más allá de los 30 segundos en pantalla. Sin embargo, no todas las campañas logran el éxito esperado, lo que hace que esta inversión multimillonaria también implique un alto riesgo.