La lesión que casi mata a Wembanyama: el coágulo que puso su vida en riesgo
El prodigio francés de los San Antonio Spurs, Victor Wembanyama, se perderá el resto de la temporada debido a una trombosis venosa profunda en el hombro derecho, una afección potencialmente mortal que fue detectada justo después del All-Star Game.
La franquicia texana anunció la noticia el pasado jueves, informando que la condición fue descubierta tras el regreso del jugador a San Antonio después del parón del All-Star. Aunque inicialmente la trombosis parecía manejable con anticoagulantes, se reveló que el coágulo podría haber tenido consecuencias fatales si no se hubiera detectado a tiempo.
Un diagnóstico que pudo salvar su vida
El doctor Brian Sutterer, especialista en medicina deportiva, explicó la gravedad del hallazgo, destacando el riesgo de que el coágulo se desplazara hacia los pulmones.
“Podría haberse trasladado al pulmón y haberlo matado. Estoy realmente impresionado de que los médicos de los Spurs lo hayan encontrado en sólo entre 24 y 48 horas”, comentó el especialista a Yahoo Sports.
El doctor también detalló que los jugadores de baloncesto de gran estatura, como Wembanyama (2,24 metros), son más propensos a sufrir este tipo de problemas debido a su anatomía y los movimientos repetitivos del baloncesto.
“En el brazo, probablemente su anatomía y el movimiento repetitivo son la causa probable. Lanzar el balón una y otra vez por encima de la cabeza puede generar el síndrome del desfiladero torácico, que provoca coágulos”, agregó.

Casos similares en la NBA y esperanza de recuperación
Este tipo de dolencias no es inusual en la NBA. El caso más parecido es el de Brandon Ingram, quien en 2019, cuando jugaba para los Lakers, fue diagnosticado con un coágulo en el hombro y debió someterse a una cirugía para extirpar parte de una costilla que le comprimía la vena afectada. Ingram regresó a las pistas tras su recuperación y actualmente juega sin problemas para los Toronto Raptors.
Otro ejemplo es el de Pete Mickeal, exjugador del FC Barcelona, quien sufrió tromboembolismos pulmonares en 2011 y 2013 pero logró regresar al baloncesto profesional antes de retirarse en 2017.
En el caso de Wembanyama, los Spurs son optimistas y esperan que el joven francés se recupere completamente y pueda volver al inicio de la temporada 2025-26.
Un susto que altera los planes de los Spurs
La lesión no solo pone en pausa la temporada de Wembanyama, sino que también cambia los planes de los San Antonio Spurs, quienes antes del cierre de mercado habían fichado a De'Aaron Fox con la idea de formar un dúo letal con la joven estrella francesa.
Ahora, la prioridad absoluta es la salud de Wembanyama. La franquicia está enfocada en su recuperación y en asegurarse de que no corra más riesgos antes de su esperado regreso a las canchas.
El diagnóstico temprano fue clave para evitar una tragedia, y aunque el joven prodigio se perderá el resto de la temporada, las perspectivas a largo plazo siguen siendo positivas.