- Home >
- Basketball >
- Miami Heat fija un precio alto por Andrew Wiggins en medio de conversaciones de traspaso
Miami Heat fija un precio alto por Andrew Wiggins en medio de conversaciones de traspaso
El alto precio que pide Miami Heat por Andrew Wiggins refleja paciencia en South Beach, dejando frustrados a los rivales mientras los rumores de traspaso circulan antes de la temporada de la NBA.
El Miami Heat ha dejado claro, tanto con sus acciones como con sus comunicaciones internas, que Andrew Wiggins no es un jugador con el que planeen desprenderse fácilmente.
A pesar del interés activo de Los Angeles Lakers, incluidos propuestas centradas en Rui Hachimura y Dalton Knecht más una selección de primera ronda, la directiva de Miami mantiene firme un precio elevado.
Esta postura refleja una combinación de paciencia y pensamiento estratégico: el Heat quiere evaluar la producción de Wiggins y su encaje en la plantilla antes de concretar cualquier trato, especialmente considerando su versatilidad bidireccional y los $28,2 millones de salario asociados a su nombre para 2025-26, cifra que sube a una opción de jugador de $30 millones en 2026-27.
Rendimiento del jugador y estabilidad en el vestuario
Wiggins aportó estabilidad en múltiples posiciones la temporada pasada, promediando cerca de 19 puntos, 4,2 rebotes y 3,3 asistencias por partido, incluyendo un desempeño defensivo sólido y un tiro eficiente.
El entrenador Erik Spoelstra elogió la condición física de Wiggins y destacó su decisión de trasladar a su familia a Miami como un signo positivo de compromiso. Factores fuera de la cancha, como la comodidad familiar y su involucramiento personal, han reforzado aún más la decisión de mantener a Wiggins en South Beach al menos hasta el inicio de la temporada 2025-26.
La decisión del Heat de esperar y evaluar refleja un valor organizacional más amplio sobre química y continuidad, especialmente en un año donde la lesión de Tyler Herro abre la puerta a que otros miembros de la plantilla den un paso adelante.
La dinámica del mercado: crece la frustración de los rivales
La postura de Miami ha frustrado a las directivas rivales, especialmente a los Lakers, quienes siguen buscando un alero defensivo para reforzar su plantilla junto a LeBron James y Luka Dončić.
Varias fuentes confirman que los Lakers rechazaron la exigencia de Miami de ceder tanto jóvenes promesas como capital de futuras selecciones de draft, considerando que el precio pedido era demasiado alto para justificar un trato. Ejecutivos de la NBA señalan que el presidente del Heat, Pat Riley, probablemente no ayudará a un rival de la Conferencia Oeste, especialmente dada la histórica rivalidad competitiva.
Por ahora, los equipos rivales, incluido Golden State, deben esperar la situación, con la esperanza de que la postura de Miami se suavice a medida que se acerque la fecha límite de traspasos o si el encaje de Wiggins no cumple expectativas.
Mientras los rumores circulan, el Miami Heat mantiene una posición de influencia y paciencia respecto a Andrew Wiggins, priorizando la evaluación del equipo y la estabilidad de la plantilla sobre traspasos apresurados, obligando a los rivales a buscar otras opciones o pagar una prima por el codiciado alero.