Jake Paul vs Mike Tyson: De los eventos más vistos en TODA LA HISTORIA
El enfrentamiento entre Jake Paul y Mike Tyson ha marcado un antes y un después en el mundo del deporte y el entretenimiento. Este peculiar combate, que culminó con una victoria por decisión para el youtuber, no solo dejó huella en el ring, sino que también se consolidó como uno de los eventos deportivos más vistos en la historia. Transmitido por Netflix sin costo adicional para sus 277 millones de suscriptores, logró una audiencia de hasta 65 millones de espectadores conectados en su momento más álgido, y una media de 60 millones, estableciendo un nuevo estándar para la transmisión de eventos en streaming.
Con estos números, la pelea ocupa el décimo lugar en la lista de los eventos deportivos más vistos de la historia, encabezada por la épica final del Mundial de Qatar 2022 entre Argentina y Francia, que reunió a 5.000 millones de espectadores. Otros eventos destacados en la lista incluyen los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y el Tour de Francia, que anualmente atrae a miles de millones de fanáticos. En este contexto, la inclusión del combate Paul-Tyson reafirma la capacidad del boxeo para atraer audiencias globales, incluso en formatos no convencionales.
El evento no solo fue un éxito en cifras de audiencia, sino también en taquilla, generando más de 18 millones de dólares con 72.300 asistentes en el AT&T Stadium. Además, la cartelera coestelar entre Amanda Serrano y Katie Taylor capturó la atención de cerca de 50 millones de espectadores, consolidándose como un hito en el deporte femenino. Este espectáculo dejó claro que el público está dispuesto a conectar con narrativas innovadoras que combinen tradición, espectáculo y accesibilidad.
En definitiva, la pelea entre Jake Paul y Mike Tyson no solo fue un fenómeno mediático, sino que también demostró cómo los límites entre deporte y entretenimiento siguen difuminándose, alcanzando audiencias globales y dejando un legado difícil de igualar. El impacto de este evento quedará registrado como un punto de inflexión en la evolución de los deportes de combate y su relación con las plataformas digitales.