- Home >
- Boxing >
- El Presidente del CMB Mauricio Sulaimán advierte sobre el riesgo para el boxeo con TKO
El Presidente del CMB Mauricio Sulaimán advierte sobre el riesgo para el boxeo con TKO
El mundo del boxeo vive un momento de cambios profundos tras el anuncio de la nueva promotora TKO, liderada por Turki Alalshikh, Dana White y Nick Khan. Mientras algunos ven en esta iniciativa una amenaza para los organismos históricos, el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, aseguró que la institución no teme a este proyecto, aunque lanzó una advertencia sobre los riesgos que enfrenta el deporte dentro y fuera del ring.
“TKO puede ser positivo, pero los riesgos siguen dentro del boxeo”
En entrevista con ESPN, Sulaimán descartó que la creación de TKO suponga un problema inmediato para el CMB: “No tengo absolutamente ninguna preocupación. Todo lo que llega al boxeo puede ser positivo si se maneja con seriedad”, afirmó. El dirigente recordó que el organismo con sede en Ciudad de México siempre ha apoyado nuevas iniciativas, aunque reconoció que la gran amenaza para los pugilistas no proviene de las ligas o promotoras, sino de prácticas internas que ponen en riesgo su salud y su futuro.
Uno de los ejemplos más recientes es el del mexicano Francisco “Chihuas” Rodríguez, quien perdió su título mundial tras dar positivo en un control antidopaje. Según explicó Sulaimán, el púgil consumió suplementos prohibidos por seguir ciegamente las recomendaciones de su equipo, sin verificar los ingredientes: “Fue por ignorancia e irresponsabilidad. Aunque el boxeador no actúe de mala fe, la responsabilidad recae únicamente en él”, lamentó.
El peso, el enemigo silencioso del boxeador
Además del dopaje, Sulaimán alertó sobre las prácticas extremas de pérdida de peso. Casos recientes como los de Lázaro Lorenzana y Ángel Fierro, hospitalizados por deshidrataciones forzadas, demuestran que este problema sigue vigente. El presidente del CMB lo definió como el “enemigo silencioso” del pugilismo, denunciando que aún existen entrenadores sin escrúpulos que exponen a los atletas a métodos peligrosos.

Para combatir esta situación, el organismo implementó BoxMed, una aplicación que controla el peso de los boxeadores de manera mensual, incluso cuando no tienen combates programados. Esta herramienta ya es obligatoria para campeones y los primeros 15 del ranking mundial.
Un futuro en equilibrio
Mientras Dana White promete que TKO tendrá un solo campeón por división siguiendo el modelo de la UFC, Sulaimán insiste en que el verdadero desafío no es la competencia entre promotoras, sino garantizar la integridad física de los peleadores: “El enemigo no siempre está en la esquina contraria, muchas veces está dentro del propio equipo”, subrayó.
La advertencia del presidente del CMB deja claro que, más allá de las innovaciones de TKO y de la multimillonaria inversión saudí, el boxeo necesita reforzar sus cimientos en salud, prevención y educación para no poner en riesgo el futuro de quienes lo hacen grande: los boxeadores.