- Home >
- Boxing >
- Juan Manuel Márquez se convierte en el enemigo público número uno de "Canelo" Álvarez
Juan Manuel Márquez se convierte en el enemigo público número uno de "Canelo" Álvarez
El esperado combate entre Canelo Álvarez y Terence Crawford, con una bolsa conjunta de 200 millones de dólares, ya empezó a calentar motores… fuera del ring.
El combate millonario y la polémica
El próximo duelo entre Canelo Álvarez y Terence Crawford es uno de los más esperados del año, no solo por su impacto deportivo, sino por los 200 millones de dólares en juego. Sin embargo, la verdadera batalla comenzó antes del primer campanazo. Durante años, el WBC ha sido señalado por supuestamente favorecer a Canelo, considerado su mayor estrella y una garantía de taquilla.
Las críticas se dispararon cuando David Benavidez, retador obligatorio en supermediano, nunca consiguió su oportunidad ante el mexicano. Mientras tanto, Canelo eligió a Crawford como rival, lo que desató cuestionamientos sobre justicia deportiva.
Márquez vs. Sulaimán, un cruce explosivo
En una entrevista con ProBoxTV, Juan Manuel Márquez fue tajante: “Cuando un peleador decide a quién enfrenta, se viola la justicia deportiva. Muchos boxeadores esperan una oportunidad legítima y no la reciben porque Canelo elige a sus rivales”.
El presidente del WBC, Mauricio Sulaimán, respondió recordando antiguos roces con Márquez y sugirió que sus críticas nacen de la envidia: “No seas envidioso, Juan Manuel. Canelo ha sido campeón por 14 años, ha derrotado a 21 campeones y siempre respetó las reglas. No hay favoritismos, hay hechos”.
Márquez rechazó de inmediato esa versión: “Respeto a Canelo como boxeador, pero critico los privilegios. El boxeo debe ser justo para todos, no solo para las estrellas”.
Benavidez también alzó la voz
El reclamo no es nuevo. El propio David Benavidez acusó al WBC de darle un trato desigual. Antes de subir al semipesado, señaló que fue injusto esperar más de tres años su oportunidad ante Canelo sin recibir respuesta. “Definitivamente me gané el derecho a pelear por el título, pero nunca me dieron la chance”, declaró a Fight Hype.
Hoy, mientras Canelo se alista para defender sus cinturones ante Crawford, el debate sobre los privilegios y el papel del WBC sigue abierto. La pregunta flota en el ambiente: ¿hay trato especial para el mexicano o simplemente es el precio de ser la mayor figura del boxeo actual?