- Home >
- Deportes de motor >
- Fórmula 1 >
- "Niño mimado": Destrozan a Lewis Hamilton por su temporada con Ferrari
"Niño mimado": Destrozan a Lewis Hamilton por su temporada con Ferrari
Un ex piloto de Fórmula 1 arremetió contra Lewis Hamilton llamándolo “niño mimado”, asegurando que solo gana cuando tiene el mejor auto. La crítica abre el debate sobre su desempeño en Ferrari y su capacidad de adaptación.
Críticas durísimas para Hamilton
La primera temporada de Lewis Hamilton con Ferrari está lejos de ser el cuento de hadas que muchos imaginaron. Con el complicado SF-25, el siete veces campeón del mundo no ha logrado aún subir al podio en una carrera completa, algo que contrasta fuertemente con su etapa en Mercedes, donde dominaba con autoridad. Esta situación ha provocado comentarios en todo el paddock, pero ninguno tan directo como el del ex piloto Marc Surer, quien no dudó en tildar a Hamilton de “niño mimado” que solo gana cuando tiene el mejor auto.
Los señalamientos de Marc Surer
Surer, quien corrió para equipos como Arrows y Brabham, afirmó en entrevista con Vollgas que Hamilton enfrenta problemas en cuanto deja de tener el coche más rápido. “Si el auto se adapta a él, gana de manera aplastante. Pero cuando no es el más veloz, todo se complica”, declaró. Además, lo comparó con Fernando Alonso, destacando que el español “saca lo mejor de cualquier auto, sin importar cuán difícil sea de manejar”, insinuando que Hamilton carece de esa resiliencia.

Dificultades técnicas y adaptación
Uno de los puntos que más ha sorprendido a los analistas es el tiempo que le ha tomado adaptarse al sistema de frenos Brembo, diferente al que usaba en Mercedes. Esta falta de confianza al frenar tarde —una de sus armas más letales en el pasado— ha sido evidente en varias carreras. La situación se complica aún más teniendo a Charles Leclerc como compañero, quien ha logrado resultados más consistentes y ha expuesto las carencias de Hamilton en este nuevo entorno.
¿Crisis o transición para el siete veces campeón?
Aunque las críticas son duras, también es cierto que Hamilton enfrenta un proceso de transición en un equipo que ya concentra sus esfuerzos en el proyecto 2026. La gran incógnita es si podrá revertir la situación y volver a ser competitivo antes de que la narrativa de “fin de era” se instale definitivamente. Lo que es claro es que su paso por Ferrari ya no se mide solo en títulos, sino en su capacidad de adaptarse, resistir y demostrar que su grandeza no dependía únicamente de tener el mejor auto.