¿Cuánto tiempo lleva la Leagues Cup entre la MLS y la Liga MX siendo oficial?
La Leagues Cup ha generado controversia desde sus inicios. Mientras algunos la consideran un torneo oficial, otros la han visto como una competencia menor o simplemente amistosa. Sin embargo, su evolución y el respaldo institucional han sido claves para determinar su estatus real.
¿Desde cuándo se juega la Leagues Cup?
El torneo nació en 2019 como una colaboración entre la MLS y la Liga MX, aunque en aquella primera edición el formato fue limitado: participaron solo algunos equipos, seleccionados por invitación, y no hubo clasificación por méritos deportivos. A pesar de esas condiciones, la Concacaf lo reconoció como una competencia oficial desde su creación.
El primer campeón fue Cruz Azul, aunque su título ha sido tema de discusión precisamente por el formato de aquella edición. Aun así, la página oficial del torneo y la propia Concacaf lo incluyen dentro del historial oficial de campeones.
¿Se ha jugado todos los años?
No. La única edición que no fue considerada oficial fue la de 2022, cuando se organizó un evento alternativo llamado Leagues Cup Showcase. Aquel año no hubo un torneo con formato de eliminación directa, ni trofeo en disputa, sino una serie de partidos amistosos entre clubes de ambos países. Por esa razón, no se reconoció a ningún campeón.
El resto de las ediciones —2019, 2021, 2023, 2024 y la actual de 2025— sí han sido torneos avalados oficialmente y forman parte del historial competitivo reconocido por la Concacaf.

¿Por qué es considerada una competencia oficial?
Más allá del respaldo institucional, la Leagues Cup ha ganado peso al ser integrada como vía de clasificación directa a la Concacaf Champions Cup, elevando su relevancia dentro del calendario internacional. Además, cuenta con formato de eliminación, premios económicos y un alto nivel de exposición mediática.