El plan especial de Lionel Messi para la última gira de Argentina en 2025
Lionel Messi tiene todo calculado. El capitán de la Selección Argentina fue convocado por Lionel Scaloni para la última gira del año, pero con un plan especial que equilibra su compromiso con la Albiceleste y el Inter Miami.
Messi, convocado pero con agenda propia
Lionel Scaloni anunció la lista de convocados para la última gira de Argentina en 2025, que incluirá una intensa semana de trabajo en España y un amistoso ante Angola el 14 de noviembre en Luanda.
Entre los nombres más destacados aparece Lionel Messi, aunque el capitán tendrá un plan diferente al del resto del grupo debido a sus compromisos con el Inter Miami, que pelea por avanzar en los playoffs de la MLS tras una temporada llena de emociones en Estados Unidos.
Trabajo en España y cierre en África
La Selección Argentina realizará su concentración en Alicante, donde completará varios entrenamientos antes de viajar a África. Messi se unirá al grupo desde el inicio de los trabajos y será parte de la delegación que el jueves 13 emprenderá vuelo hacia Luanda, para disputar el amistoso frente a Angola el viernes 14.
Será el último encuentro del año para la Albiceleste, una cita clave para cerrar el ciclo de preparación previo a la Finalissima y al Mundial 2026, donde Argentina defenderá la corona conquistada en Catar.
Regreso anticipado a Miami
Tras el amistoso en Angola, el plan del cuerpo técnico es liberar a Messi para que regrese a Miami y se reintegre con Inter en caso de que el club avance a los cuartos de final de la MLS.
Esa salida anticipada le impedirá participar en los tres días finales de entrenamiento, pero Scaloni y su cuerpo técnico comprenden la situación: el astro necesita equilibrar su liderazgo en la selección con sus compromisos en la recta final de la temporada estadounidense.
Un cierre de año estratégico
La gira de noviembre marca un punto de inflexión para la Selección Argentina. Scaloni busca ajustar detalles en la dinámica del grupo, definir la lista final para los torneos de 2026 y mantener la cohesión que llevó a la Albiceleste a la gloria.
Messi, como siempre, será el eje del proyecto. Entre Miami y Argentina, el capitán continúa demostrando que su liderazgo no entiende de fronteras: sigue siendo el faro del equipo dentro y fuera del campo, incluso en los últimos capítulos de su carrera.












