El revolucionario cambio que busca CONMEBOL para el fútbol sudamericano
La CONMEBOL anunció este lunes un plan para transformar el desarrollo de los partidos en el continente, con el objetivo de acercarse lo más posible a los 90 minutos de juego real. La medida busca reducir las interrupciones por sustituciones y atenciones médicas, así como frenar las demoras intencionadas que afectan el ritmo del juego.
¿Por qué CONMEBOL quiere cambiar el manejo del tiempo en los partidos?
Según la Dirección de Competiciones y Operaciones, la iniciativa pretende elevar la dinámica y la calidad del espectáculo deportivo en torneos como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. La confederación enfatiza que un juego más fluido no solo beneficia a los equipos, sino que también aumenta la competitividad y la atracción para los aficionados, incluyendo a la creciente audiencia en Estados Unidos.
¿Qué medidas se implementarán para reducir las interrupciones?
Las acciones incluyen la aplicación estricta del reglamento contra las demoras innecesarias, sanciones con amonestaciones para quienes retrasen la reanudación del juego y un mayor control del tiempo por parte de los árbitros. Además, se hace un llamado a la colaboración de dirigentes, jugadores, cuerpos técnicos, árbitros y aficionados para garantizar que el balón esté en juego el mayor tiempo posible.
¿Cómo impactará este cambio en el fútbol sudamericano?
La CONMEBOL afirma que menos tiempo perdido significa más fútbol, lo que incrementa la exigencia física y táctica para los jugadores y eleva el atractivo de los partidos para la audiencia internacional. Con un ritmo más alto, el nivel de competitividad crecerá, beneficiando tanto a clubes como a selecciones nacionales en el panorama global.