El Villarreal-Barcelona cada vez más cerca de jugarse en Estados Unidos
La posibilidad de ver un partido oficial de LaLiga EA Sports en territorio estadounidense está más viva que nunca. El encuentro entre Villarreal y Barcelona, correspondiente a la jornada 17, podría disputarse en el Hard Rock Stadium de Miami, marcando un hecho histórico para el fútbol europeo y abriendo un nuevo capítulo en la globalización de la liga española.
¿Qué pasos ha dado la RFEF para llevar el partido a Miami?
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) confirmó que su Junta Directiva, reunida de forma telemática, aprobó iniciar los trámites para solicitar a la UEFA y posteriormente a la FIFA la autorización para trasladar el encuentro. La petición cuenta con el respaldo de ambos clubes implicados y se ampara en el Reglamento de Partidos Internacionales, recientemente actualizado para permitir que competiciones nacionales puedan celebrarse fuera de su territorio original bajo ciertas condiciones.
¿Quiénes se oponen a esta decisión?
No todo ha sido consenso. David Aganzo, presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y vicepresidente de la RFEF, votó en contra, argumentando que no se consultó a los jugadores. También se opuso Miguel Ángel Nadal, exfutbolista y miembro de la junta, al considerar que no todos los clubes fueron informados del posible traslado. Estas posturas reflejan la división interna sobre un cambio que podría alterar la dinámica tradicional de la liga.

¿Por qué este debate no es nuevo en LaLiga?
La idea de jugar partidos oficiales en Estados Unidos ya fue motivo de disputa legal en 2018, cuando LaLiga intentó llevar el Girona-Barcelona a Miami. La RFEF rechazó la propuesta y los tribunales españoles —incluyendo el Tribunal Supremo— fallaron en su contra. Sin embargo, la situación cambió en 2024, cuando la FIFA modificó su reglamento para evaluar este tipo de solicitudes considerando factores como la competitividad, la seguridad de jugadores y aficionados, y el impacto en el país anfitrión.