- Home >
- Fútbol >
- La Copa Africana de Naciones Femenina ya comenzó: ¿Estás de acuerdo con este ranking de favoritas?
La Copa Africana de Naciones Femenina ya comenzó: ¿Estás de acuerdo con este ranking de favoritas?
La 15.ª edición de la Copa Africana de Naciones Femenina se celebrará en Marruecos, del 5 al 26 de julio, y reunirá a las 12 mejores selecciones del continente. Desde las actuales campeonas, Sudáfrica, hasta el gigante histórico Nigeria, la expectativa es alta por ver quién se coronará como el nuevo monarca del fútbol femenino africano.
A continuación, te presentamos el ranking de las selecciones participantes según su proyección en esta edición. ¿Estás de acuerdo con quién encabeza la lista?
RANKING DE SELECCIONES PARTICIPANTES
12. Tanzania
Representantes de África Oriental, tendrán un grupo complicado con potencias como Ghana, Malí y la propia Sudáfrica. Si bien el fútbol femenino está creciendo en el país, aún parecen lejos de competir a este nivel.
11. República Democrática del Congo
Regresan al torneo tras casi 15 años y comparten grupo con Marruecos y Zambia, dos equipos fuertes. Sin embargo, cuentan con talento como Merveille Kanjinga, quien ha fichado por el PSG tras brillar en la Champions de CAF.
10. Botsuana
El equipo con peor ranking FIFA en el torneo. Pese a ello, ya sorprendieron en su debut anterior, donde alcanzaron los octavos de final. ¿Podrán repetir la hazaña?
9. Argelia
Llega con dudas tras caer ante Senegal en un amistoso, pero con jugadoras de calidad como Ghoutia Karchouni y Laura Taleb Muller, podrían dar pelea en el Grupo B.
8. Senegal
Enfrentará a las anfitrionas Marruecos y a la RD Congo. Con jugadoras como Safietou Sagna y Ndeye Awe Diakhate, tienen argumentos para avanzar.
7. Malí
Llega con buena forma, tras vencer a Gabón en eliminatorias y empatar con Zambia en un amistoso. Destacan Aïssata Traoré y Agueicha Diarra.
6. Túnez
Sufrieron una eliminación sorpresiva rumbo a la próxima WAFCON, pero cuentan con figuras como Mariem Houij, Sabrine Ellouzi y la joven Salma Marzouki, una posible revelación.
5. Ghana
Regresan tras 7 años y buscan recuperar protagonismo. La entrenadora Nora Hauptle restauró la confianza en el equipo, pero su reciente salida a Zambia podría afectar el rendimiento.
4. Zambia
Un equipo consolidado con estrellas como Barbra Banda y Racheal Kundananji, ambas referentes en la NWSL. Ahora, con Hauptle al mando, podrían dar el salto definitivo.
3. Sudáfrica
Campeonas defensoras, llegan con experiencia y talento. Sin Thembi Kgatlana, será el turno de Hildah Magaia, Jermaine Seoposenwe y Linda Motlhalo de liderar al equipo.
2. Nigeria
Las Super Falcons, históricamente dominantes, buscan revancha tras caer en semifinales en 2022. Tienen calidad de sobra: Asisat Oshoala, Francisca Ordega, Ifeoma Onumonu y Toni Payne comandan un plantel de élite.
1. Marruecos
Las anfitrionas llegan en excelente forma y con una generación dorada: Ghizlane Chebbak, Fatima Tagnaout e Ibtissam Jraïdi. Bajo la dirección de Jorge Vilda, campeón del mundo con España en 2023, buscarán su primer título continental con el impulso de su gente.
¿Ya tienes a tu favorita?
Talento, emoción y pasión están asegurados en esta nueva edición de la Copa Africana de Naciones Femenina. El fútbol femenino del continente está en su punto más alto… ¿Quién se llevará la gloria el 26 de julio?