Ranking FIFA Julio 2025: ¿Quién lo lidera?
La última actualización del Ranking FIFA ha sacudido ligeramente las posiciones del podio, especialmente tras el cierre de torneos como la Liga de Naciones. Aunque el líder se mantiene firme, varias selecciones han recortado distancia y otras han escalado o caído posiciones importantes.
España y Francia se acercan al trono
La selección argentina conserva el primer lugar con 1885.36 puntos, aunque perdió ligeramente terreno respecto al mes anterior. Desde abril de 2023, la albiceleste no ha soltado la cima del ranking, pero ahora siente la presión de sus perseguidores. España, gracias a su papel como finalista en la Nations League, sumó 12.45 puntos y se coloca segunda con 1867.09. Le sigue Francia, que alcanzó las semifinales del torneo y acumuló 1862.03 unidades.
Así quedó el top 10 de julio
- 1. Argentina – 1885.36 pts
- 2. España – 1867.09 pts
- 3. Francia – 1862.03 pts
- 4. Inglaterra – 1813.32 pts
- 5. Brasil – 1777.69 pts
- 6. Portugal – 1770.53 pts
- 7. Países Bajos – 1758.18 pts
- 8. Bélgica – 1736.38 pts
- 9. Alemania – 1716.98 pts
- 10. Croacia – 1707.51 pts
Italia, que hasta hace poco formaba parte del top 10, cayó dos lugares y ahora ocupa la undécima posición (1702.58).

América: contrastes entre subidas y caídas
Además de Argentina y Brasil, México continúa siendo la mejor ubicada del resto del continente en el puesto 13, seguida por Colombia (14), Estados Unidos (15) y Uruguay (16). Más abajo figuran Ecuador (25), Canadá (28), Panamá (30), Costa Rica (40) —la selección que más subió este mes, con 14 posiciones ganadas—, además de Perú (42), Paraguay (43) y Venezuela (46).
En el lado opuesto, Congo, Haití, Jamaica y Maldivas fueron las que más descendieron, con una caída de siete puestos cada una.
Las cinco selecciones con menor puntuación son:
- Turcas y Caicos – 803.98
- Islas Vírgenes Estadounidenses – 779.71
- Islas Vírgenes Británicas – 768.50
- Anguila – 758.52
- San Marino – 738.24
La próxima actualización del ranking será el 18 de septiembre, donde se esperan movimientos importantes tras las ventanas internacionales de septiembre.