Real Madrid cierra oficialmente la temporada con números alarmantes
El objetivo principal marcado por Florentino Pérez para esta temporada era llegar a la final del renovado torneo mundialista. Para ello, el club cambió de timón con la llegada de Xabi Alonso, reforzando su defensa con fichajes como Trent Alexander-Arnold y Dean Huijsen. Sin embargo, ni los refuerzos ni el cambio de técnico evitaron cerrar el año con solo dos títulos menores.
Solo dos trofeos y cifras para el olvido
De los siete títulos a los que aspiraba el conjunto blanco, solo logró levantar la Supercopa de Europa ante el Atalanta y la Copa Intercontinental frente al Pachuca. La derrota por 4-0 ante el PSG en semifinales del Mundial de Clubes fue un reflejo de la brecha que existe actualmente con los equipos top de Europa.
El Real Madrid disputó 68 partidos oficiales, la cifra más alta en su historia, e igualó su peor registro de goles encajados en una temporada: 84 tantos, igualando lo ocurrido en la 1998-99 pero con más encuentros disputados.
A pesar de una ligera mejora en el promedio respecto a otras campañas caóticas (como la 2018-19 o la 2008-09), el dato es preocupante para un club de su talla: 1.24 goles encajados por partido, según cifras de BeSoccer Pro.
La herencia de un curso irregular
Más allá de las lesiones que golpearon la defensa, obligando a improvisar con jugadores como Camavinga, Tchouaméni o Valverde en la zaga, el equipo nunca terminó de encontrar una versión competitiva sólida. La derrota ante el PSG dejó al descubierto las carencias colectivas de un equipo que también fue superado con claridad por el Barcelona en clásicos decisivos y que no pudo con rivales como Liverpool, Arsenal o Milan en la Champions League.
El Madrid acumuló 15 derrotas, algo que no ocurría desde la 2018-19, justo después de la salida de Cristiano Ronaldo. Las caídas en la Supercopa de España, LaLiga y Champions provocaron un cierre de campaña lejos de los estándares históricos del club.
La nueva etapa de Xabi Alonso comenzó con ilusión, pero termina con muchas incógnitas de cara a la 2025-26. Porque en el Real Madrid no se mide solo el número de títulos, sino la manera en la que se compite… y esta vez, no estuvo a la altura.