- Home >
- Fútbol >
- CONMEBOL Libertadores >
- CONMEBOL anunció a Lima como sede de la Gran Final de la Copa Libertadores 2025
CONMEBOL anunció a Lima como sede de la Gran Final de la Copa Libertadores 2025
Lima será la sede de la final de la Copa Libertadores el próximo 29 de noviembre, anunció este lunes la jefa de Estado peruano, Dina Boluarte, tras reunirse con el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), Alejandro Domínguez, en el Palacio de Gobierno.
Un regreso especial para la capital peruana
"Lima será sede de la final de la Copa Libertadores CONMEBOL 2025. Este evento se realizará el 29 de noviembre de este año. Esto ratifica a nuestro país como uno de los destinos deportivos más atractivos del continente", afirmó Boluarte, sin hacer referencia a que actualmente la capital se encuentra en estado de emergencia debido a problemas de inseguridad. Además, aseguró que "el Gobierno de Perú se ha comprometido a dar todas las garantías necesarias para su éxito".
Esta no será la primera vez que Lima reciba una final de la Copa Libertadores: en 2019, el Estadio Monumental acogió el duelo entre Flamengo y River Plate, en el que el conjunto brasileño se impuso 2-1. Por ello, Domínguez celebró el regreso a la ciudad y destacó el impacto positivo que tuvo aquel evento en la economía local.
Un impulso de la presidenta Boluarte
Por su parte, Alejandro Domínguez reconoció que la participación personal de Dina Boluarte fue clave para que CONMEBOL eligiera a Lima como sede de la final. El dirigente afirmó que la ciudad vivirá "la fiesta deportiva más grande que tiene el fútbol sudamericano", la cual será retransmitida a 195 países en simultáneo, con una potencial audiencia de 5.000 millones de personas. "No tengo dudas de que los limeños y Perú están a la altura de este desafío", expresó.
Aunque aún no se ha definido en qué estadio limeño se disputará la final, se espera que el impacto económico sea significativo. En 2019, Lima obtuvo beneficios de aproximadamente 60 millones de dólares, mientras que el año pasado, en Buenos Aires, esa cifra rondó los 80 millones.