- Home >
- Fútbol >
- CONMEBOL Libertadores >
- Las claves de Racing para eliminar a Flamengo en la Copa Libertadores
Las claves de Racing para eliminar a Flamengo en la Copa Libertadores
Racing Club busca la hazaña en Avellaneda: revertir la serie ante Flamengo y meterse en la gran final de la CONMEBOL Libertadores. Para lograrlo, la Academia deberá combinar corazón, inteligencia táctica y una mentalidad inquebrantable ante uno de los gigantes del continente.
Recuperar la identidad y dominar desde el corazón
Después del golpe en Río de Janeiro, Racing amaneció con una certeza: la serie sigue viva. Gustavo Costas lo dejó claro en conferencia de prensa: “tenemos que estar más juntos que nunca” y esa frase resume el espíritu que necesita el equipo. La Academia no puede ganarle a Flamengo desde los millones, pero sí desde el alma, la intensidad y la convicción.
Sin embargo, el corazón no basta. El equipo debe reencontrarse con la identidad que lo llevó hasta esta instancia: presión alta, juego directo y una conexión emocional con su gente que se siente en cada rincón del Cilindro. Racing ya demostró que puede competir ante gigantes. Lo hizo con Peñarol, con Corinthians y con Paranaense. Pero esta vez, el desafío es mayor. Y requerirá un Racing al 110%, en actitud y en ejecución.
Las claves tácticas: quitarle la pelota a Flamengo y golpear cuando duele
El gran objetivo será romper el control de Flamengo sobre la posesión. En la ida, el equipo de Filipe Luís tuvo más del 70% de la pelota y manejó los tiempos del partido. En Avellaneda, Racing deberá cortar los circuitos de Jorginho, De Arrascaeta y Pulgar con presión coordinada, intensidad en la segunda pelota y salidas rápidas por los costados.
El equipo argentino no puede refugiarse: necesita protagonismo. Cuando Racing logra trenzar tres o cuatro pases con Sosa, Almendra y Zuculini, genera peligro real. La pelota parada también será clave: de ahí nacieron las chances más claras en el Maracaná, incluido el gol anulado a Sosa. Costas deberá potenciar esa arma con precisión y estrategia.
Flamengo sufre cuando le quitan el balón y lo obligan a correr hacia su arco. Racing tiene que explotar ese punto débil con transiciones veloces y una presión que ahogue la salida rival.
Lo que debe evitar: errores, ansiedad y descontrol
El rival brasileño castiga cada error. Racing ya aprendió en carne propia que una desconcentración temprana o un exceso de ansiedad pueden ser letales. La expulsión de “Maravilla” Martínez ante River en Copa Argentina fue una alerta: en partidos límite, la cabeza fría vale tanto como los pies calientes.
Costas debe ajustar la defensa en retroceso, donde la Academia ha mostrado fragilidad en los últimos encuentros. Cada pérdida mal gestionada puede transformarse en un contragolpe mortal. Además, el equipo necesita más claridad en los últimos metros: las jugadas generadas no sirven si no se concretan. En Libertadores no hay margen para el desperdicio.
Mística, inteligencia y fe: la fórmula del Cilindro
El Cilindro será un hervidero, y ahí Racing puede encontrar su ventaja emocional. Con su gente detrás, con intensidad desde el primer minuto y con inteligencia para administrar los tiempos, la Academia puede hacer temblar al Flamengo.
La receta no es un misterio: concentración total, eficacia en las áreas y unión absoluta. Flamengo tiene jerarquía, pero Racing tiene mística. En América, eso pesa. Si logra convertir la presión en energía positiva, si su hinchada empuja como siempre, y si los once en cancha creen hasta el final, el sueño de llegar a la final dejará de ser una utopía.
Porque en la Libertadores, la gloria no siempre se compra: a veces se pelea, se sufre y se gana con el alma.

























