- Home >
- Fútbol >
- CONMEBOL Sudamericana >
- ¿Por qué se cambió la sede de la Final de la Copa Sudamericana y dónde se jugará?
¿Por qué se cambió la sede de la Final de la Copa Sudamericana y dónde se jugará?
La Conmebol anunció un cambio de último momento en la organización de la Final de la Copa Sudamericana 2025. El partido, programado para el 22 de noviembre, ya no se disputará en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), sino en la ciudad de Asunción (Paraguay), debido a los retrasos en las obras del estadio Ramón “Tahuichi” Aguilera.
¿Qué ocurrió con el estadio en Bolivia?
De acuerdo con el comunicado oficial, la última inspección técnica en el “Tahuichi” Aguilera reveló que los trabajos de remodelación no cumplían con el cronograma establecido. La conclusión fue categórica: ya no existe margen suficiente para que las obras se completen a tiempo, pese a los esfuerzos de las autoridades locales y de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
Conmebol calificó el informe como “contundente”, señalando que se agotaron todos los plazos razonables y que continuar con la planificación inicial pondría en riesgo la calidad del evento.
¿Por qué Asunción fue elegida como reemplazo?
La designación de la capital paraguaya responde a un protocolo establecido para las finales únicas. Según este reglamento, en caso de un cambio de sede, se optará por la ciudad que albergó la edición anterior, ya que cuenta con infraestructura probada y experiencia en este tipo de eventos.
Asunción ha sido sede de varias finales continentales en los últimos años y dispone de estadios como el General Pablo Rojas (La Nueva Olla), donde en 2024 se consagró campeón Racing Club de Argentina tras vencer a Cruzeiro por 3-1.

¿Qué pasará con Santa Cruz y el “Tahuichi”?
Conmebol confirmó que seguirá apoyando las inversiones en el estadio boliviano, con la intención de que en el futuro pueda albergar una final. La FBF ya expresó su interés en postular nuevamente, esta vez con la mira puesta en la edición de 2027.
Mientras tanto, Paraguay y su capital se preparan para recibir un evento de primer nivel, que promete mantener la calidad y la proyección internacional de la Copa Sudamericana.