El nuevo proyecto del Real Madrid para detectar talento en Estados Unidos
El Real Madrid ha puesto en funcionamiento un proyecto para detectar a las mayores promesas de Estados Unidos
Durante los últimos años, a pesar de que la selección no atraviese por su mejor momento tras sus actuaciones recientes en la Copa América y la CONCACAF Nations League, Estados Unidos se ha convertido en uno de los países que mayor cantidad de talento está exportando en el mundo del fútbol. De hecho, cada vez emigran más jóvenes a Europa. Sirvan como ejemplo los casos de Gio Reyna y Cavan Sullivan. Un escenario que no ha pasado desapercibido para el Real Madrid, que ha puesto en funcionamiento un nuevo proyecto para detectar talento en Estados Unidos.

El Real Madrid busca un ‘Dream Team’ en Estados Unidos
Desde hace bastante tiempo, a la academia del Real Madrid llegan jugadores procedentes de todos los rincones del planeta… y cada vez más jóvenes. Los traspasos en el fútbol profesional son cada vez más caros y desde el Real Madrid fueron conscientes de que necesitaban anticiparse en esa detección de talento. El primer gran ejemplo fue el de Martin Odegaard, al que firmaron con apenas 16 años. Sin embargo, hay otros talentos como Neymar, Mbappé o Julián Álvarez que, con el paso de los años, se ha conocido que estuvieron entrenando en Valdebebas.
Ahora, el Real Madrid quiere ir un paso más allá y, en colaboración con Abbot, ha creado un proyecto con el objetivo de encontrar a los mejores jóvenes talentos nacidos en Estados Unidos. Para ello, más de 1.000 jugadores de entre 18 y 19 años realizarán un período de prueba con el objetivo de ser los escogidos para formar parte del ‘Dream Team’ que, finalmente, aterrizará en el prestigioso centro de entrenamiento del Real Madrid.
La experiencia comenzará en Dallas y acabará en Los Ángeles
Según ha trascendido, el Real Madrid establecerá diferentes campamentos por diferentes ciudades de Estados Unidos que albergarán a un máximo de 250 jugadores. La experiencia comenzará el próximo 17 de junio en Dallas y finalizará el 24 de julio en Los Ángeles. Un mes de constante evaluación en busca de los mejores talentos nacidos en Estados Unidos que también pasará por Philadelphia, Washington y Chicago.
Un proyecto ambicioso donde sólo los mejores podrán aterrizar en Valdebebas para terminar de completar su formación. Además, los elegidos serán invitados a un partido en el Santiago Bernabéu. "Yo me beneficié de una programación nutricional de primera categoría durante mi carrera como futbolista y sé lo crucial que es una base sólida de salud para alcanzar tu máximo potencial. El programa tiene el poder de cambiar la vida de los jóvenes deportistas para prosperar”, reconoció Clint Dempsey, quien desarrolló gran parte de su carrera en la Premier League.