Giménez quiso dejar al Atlético de Madrid por ego
El defensa uruguayo José María Giménez reveló este jueves que, en dos ocasiones, estuvo cerca de salir del Atlético de Madrid debido a su ego. Sin embargo, tras hablar con su entrenador y su entorno, decidió quedarse en el equipo que considera tener la mejor afición de España.
Dos momentos de duda
"La primera vez fue en 2018, lo pensé y decidí quedarme. Luego, en 2021, me lo planteé de nuevo y ahí sí lo medité más. Cuando uno toma este tipo de decisiones, tiene que poner muchas cosas en la balanza y dejar de lado el ego", confesó en entrevista con La Quinta Tribuna del canal uruguayo AUF TV.
Explicó que, en esos momentos, sentía la necesidad de salir del equipo en el que ha jugado por más de una década, ya que no se encontraba cómodo.
"Hablando con el club y con el entrenador, me di cuenta de que realmente quería quedarme, que solo era un momento de ego que no me dejaba ver más allá. Hoy no me arrepiento, al contrario, creo que acerté y ahora estoy muy contento con mi decisión", aseguró.
Aprendizajes y resiliencia en el Atlético
El central uruguayo destacó que, a lo largo de sus 12 años de carrera, ha tenido grandes aprendizajes, especialmente en las derrotas más que en las victorias. Incluso comparó a Atlético de Madrid con la selección de Uruguay en términos de entrega y mentalidad competitiva.
"Me siento como en mi país, aunque esté en Europa. La pasión de la afición en este club es similar a la del fútbol uruguayo, y la resiliencia de pertenecer a uno de los grandes del fútbol español hace que cada victoria ante Barcelona o Real Madrid tenga un sabor más especial", comentó.
"A veces aprendí que ganar no siempre es lo más importante. He entendido que el verdadero éxito es el camino recorrido y los valores que te quedan de todo lo aprendido", agregó.
Compromiso total con la Celeste
Giménez también habló sobre su papel en la selección uruguaya, asegurando que está dispuesto a aportar desde cualquier posición.
"Soy un peón del club, soy un empleado. Mi lugar hoy es ser jugador de fútbol. Si juego, es porque el entrenador me necesita o cree que debo estar ahí. El día que no juegue más, levantaré la mano y hablaré con él para decirle que es momento de irme", sentenció.
Para Josema, tanto en su club como en la selección, lo más importante es sumar desde donde le toque, siempre con el objetivo de ayudar a la Celeste a alcanzar sus metas.
