- Home >
- Fútbol >
- LaLiga >
- La reacción de Laporta al posible fichaje de Nico Williams por el Real Madrid
La reacción de Laporta al posible fichaje de Nico Williams por el Real Madrid
El presidente del Barcelona habló del extremo del Athletic y dejó clara su postura tras los rumores que lo vinculan con el eterno rival.
El posible traspaso de Nico Williams al Real Madrid ha generado revuelo en el entorno del fútbol español, especialmente en Barcelona, donde el nombre del extremo del Athletic Club sonó con fuerza hace apenas un año. En una entrevista reciente, el presidente Joan Laporta abordó el tema con mesura, dejando entrever que el jugador navarro ya no está en los planes inmediatos del club catalán.
El Barça prioriza a los suyos
Durante su participación en el programa especial La Nit dels Campions en TV3, Laporta fue consultado sobre la situación de Nico Williams, quien según diversos medios está en el radar del Real Madrid. El dirigente azulgrana fue claro: “Pensamos en él en su momento porque es un excelente jugador, pero nos decidimos por Dani Olmo y ahora estamos mirando otras opciones”.
Con esas palabras, Laporta descartó una posible ofensiva por el internacional español y reafirmó la política del club de seguir apostando por los futbolistas formados en casa. Mencionó a nombres como Lamine Yamal, Raphinha y Frenkie de Jong como pilares actuales, e insistió en que tanto Deco como Hansi Flick tienen clara la necesidad de reforzar posiciones de forma estratégica, sin perder de vista la identidad del Barça.
Una filosofía frente al mercado agresivo del Madrid
El presidente blaugrana también hizo hincapié en la importancia de mantener una estructura equilibrada, mezclando talento de La Masia con fichajes que se adapten al modelo de juego y al espíritu competitivo del club. “Me gusta la fórmula de combinar cantera con jugadores de fuera que sueñen con jugar en el Barcelona, eso nos ha llevado a ganar títulos”, afirmó.
Con el Real Madrid dispuesto a pagar los 58 millones de euros de la cláusula de Nico Williams, la posibilidad de que el extremo termine en el Santiago Bernabéu es cada vez más real. Y aunque Laporta evitó entrar en confrontaciones, sus declaraciones marcan un contraste con la estrategia del eterno rival: en Barcelona, el plan pasa por consolidar el proyecto actual antes de lanzarse a fichajes mediáticos.
La batalla entre los dos grandes del fútbol español no solo se juega en el campo. También se libra en los despachos, donde cada decisión puede cambiar el rumbo de una temporada… o de una era.