¿Por qué le quitaron la capitanía a Ter Stegen?
El FC Barcelona ha dado un paso drástico en el conflicto con Marc-André ter Stegen, anunciando este jueves que el portero alemán pierde temporalmente la capitanía del equipo. La decisión llega tras el expediente disciplinario abierto por su negativa a autorizar el envío de su informe médico a la Comisión Médica de LaLiga, un trámite clave para que el club pueda liberar parte de su ficha.
¿Quién tomará el brazalete de capitán?
Mientras se resuelve el procedimiento disciplinario, el brazalete pasa al uruguayo Ronald Araújo, hasta ahora segundo capitán. El club precisó que la medida fue consensuada con la dirección deportiva y el cuerpo técnico, y que permanecerá vigente hasta que se cierre el caso.
¿Qué hay detrás de la disputa entre Ter Stegen y el club?
El conflicto se originó después de que el meta fuera reintervenido el 29 de julio en Burdeos por una lesión lumbar, la misma de la que se operó en 2023. Antes de la cirugía, el propio jugador estimó un tiempo de recuperación de tres meses, algo que no encajaba con los planes del Barça.
El club busca aplicar la normativa de LaLiga que permite liberar el 80% del salario de un futbolista lesionado —en este caso, para inscribir al portero Joan García—, pero para ello la baja debe superar los cuatro meses y es obligatorio presentar el informe médico con autorización del jugador. Ter Stegen se negó a firmar, lo que detonó el expediente y ahora la retirada de la capitanía.
El futuro del alemán en la portería culé
Con contrato hasta 2028, Ter Stegen tiene claro que quiere volver en tres meses y pelear por la titularidad con Joan García y Wojciech Szczęsny, recién llegado al equipo. Además, el guardameta alemán apunta a recuperar su mejor nivel para llegar como titular de su selección al próximo Mundial.
El pulso entre club y jugador promete seguir siendo uno de los temas más calientes en la antesala del inicio de temporada, a solo once días del debut liguero.
