Acusan a Lamine Yamal de usar esteroides como lo hizo Lance Armstrong
El joven futbolista del FC Barcelona, Lamine Yamal, ha sido blanco de una fuerte polémica en redes sociales luego de que se viralizara una publicación que lo acusa de estar recibiendo tratamiento con sustancias para potenciar su desarrollo físico, comparándolo incluso con el caso de Lance Armstrong.
¿De dónde surgió la acusación?
Todo comenzó por un tuit del usuario @GxlDeManutinho, quien afirmó que "desde que Hansi Flick está en el Barça, los jugadores están mutando". En esa misma publicación, el tuitero puso como ejemplo el caso del actual dorsal ‘10’ culé: “Lamine Yamal: +10 cm y +20 kg de músculo. Ahora está en 181 cm”.
Sin embargo, estos datos fueron rápidamente desmentidos, ya que Yamal ya medía 1.78 metros cuando debutó con el primer equipo del Barcelona, por lo que el supuesto cambio físico drástico no corresponde con la realidad.

¿Qué dijo Kiko Matamoros sobre el caso?
La controversia escaló cuando el conocido colaborador de televisión Kiko Matamoros se sumó a la conversación, haciendo declaraciones contundentes. A través de su cuenta en redes sociales, Matamoros comentó:
“El médico deportivo más tonto del mundo sabe perfectamente qué tratamiento está recibiendo este chaval. Lo de Lance Armstrong es una broma al lado de este descaro”.
Además, Matamoros criticó directamente al sistema español de control antidopaje:
“El control antidopaje en España es un chiste, como todo lo que depende del CSD”.
También respondió a algunos comentarios de sus seguidores, asegurando que hay mucho desconocimiento sobre lo que ocurre en el entorno médico-deportivo:
“Es increíble que seáis tan inocentes y estéis tan ajenos a lo que se mueve en la medicina deportiva. Y lo digo con carácter general. A nadie le interesa el escándalo, ya pagó el ciclismo por todos”.
¿Hay alguna denuncia formal?
Hasta el momento, no existe ninguna denuncia oficial ni evidencia médica que respalde las acusaciones contra Lamine Yamal. Todo forma parte de una serie de especulaciones generadas en redes sociales, sin respaldo legal ni pronunciamiento de organismos antidopaje o del propio FC Barcelona.
