- Home >
- Fútbol >
- LaLiga >
- El Barcelona y Real Madrid obligan al Atlético Madrid a hacer un movimiento inesperado con la intención de competirles
El Barcelona y Real Madrid obligan al Atlético Madrid a hacer un movimiento inesperado con la intención de competirles
Las carencias estructurales de la plantilla del Atlético de Madrid, evidenciadas en los tramos decisivos de la pasada temporada, han obligado al club a activar su plan de refuerzo. El objetivo es claro: dar un salto de calidad que les permita competir de tú a tú con Real Madrid, Barcelona y los grandes de Europa en los cuatro títulos por los que aspiran los rojiblancos.
Rejuvenecer y fortalecer: la consigna desde el Metropolitano
Desde los despachos del Cívitas Metropolitano, la dirección deportiva trabaja con la certeza de que invertir es imprescindible. La plantilla ha demostrado ser insuficiente en los momentos clave, y por ello se ha trazado una hoja de ruta que incluye la salida de jugadores veteranos mayores de 30 años y la incorporación de futbolistas con mayor fondo físico y proyección.
108 millones en tres fichajes clave
Hasta ahora, el Atlético ya ha desembolsado 108 millones de dólares en tres fichajes estratégicos: Ruggeri, Baena y Cardoso. Esta cifra podría elevarse a 117 millones si se activan variables pactadas con Atalanta, Villarreal y Betis. Con estas incorporaciones, el club ha apuntado a reforzar tres zonas históricamente problemáticas: el lateral izquierdo, la banda izquierda y el mediocentro defensivo.
Cuti Romero, la gran apuesta... si el precio lo permite
El nombre que aparece en rojo en la agenda colchonera es el del central argentino Cristian “Cuti” Romero, actualmente en el Tottenham Hotspur. Su llegada supondría un salto de calidad en el eje de la defensa, donde acompañaría a Giménez, Le Normand y a Lenglet, quien ya ha sido fichado tras su cesión.
Romero podría convertirse en la operación más costosa del verano para el Atlético, incluso por encima de los 53 millones pagados por Baena. El Tottenham, sin embargo, ha fijado un precio de salida de 82 millones de dólares, una cifra que se aleja considerablemente de lo que el club madrileño está dispuesto a pagar. Las negociaciones llevan semanas en marcha y aún no se vislumbra un desenlace claro.
Más refuerzos: un delantero y un extremo desequilibrante
Además del fichaje del Cuti Romero, el club deberá invertir en un sustituto para Ángel Correa, en caso de que se concrete su salida. No se espera una inversión tan elevada como en los refuerzos anteriores, pero encontrar un atacante de características similares exigirá una nueva operación de peso. También está en análisis la incorporación de un extremo regateador, pieza que podría completar el frente ofensivo… siempre y cuando no haya más salidas inesperadas.
Más inversión, más ambición
Aunque se ha afirmado que el Atlético invirtió cerca de 235 millones de dólares la temporada pasada, el balance neto real fue de 106 millones, una cifra relevante pero que no justifica del todo las críticas hacia Diego Simeone ni hacia el rendimiento del equipo. Por eso, desde la dirección deportiva se plantea una inversión aún mayor este verano.
El objetivo es claro: no quedarse atrás en la lucha por los títulos nacionales e internacionales. La decepción en el Mundial de Clubes aún pesa, y en el club no quieren repetir ese tropiezo. Se trata de un esfuerzo decidido para acortar distancias con Barça y Madrid y volver a posicionar al Atlético como un contendiente serio en Europa.