Las razones detrás de la cancelación del Barcelona vs Villarreal en Miami
El esperado encuentro entre Barcelona y Villarreal en Miami quedó oficialmente cancelado. La promotora Relevent Sports explicó las causas detrás de la decisión y el impacto que tendrá en la proyección internacional de LaLiga.
Relevent explica por qué no se jugará el partido en Miami
El tan anticipado partido entre el Barcelona y el Villarreal, que debía disputarse el próximo 20 de diciembre en el Hard Rock Stadium de Miami, fue oficialmente cancelado. La decisión, anunciada por LaLiga, provino directamente de Relevent Sports, la empresa encargada de la organización del evento, que calificó como “irresponsable” iniciar la venta de boletos sin tener plena certeza sobre la viabilidad del encuentro.
En declaraciones recogidas por The Athletic, la promotora —propiedad del empresario Stephen M. Ross, quien también es dueño de los Miami Dolphins— señaló que “dada la incertidumbre actual en España, no hay tiempo suficiente para ejecutar un evento de esta magnitud de manera adecuada”. Además, enfatizó que comenzar la comercialización de entradas sin una confirmación oficial sería una medida precipitada y contraria a sus estándares de organización.
El encuentro, que formaba parte de la jornada 17 de LaLiga EA Sports, era considerado un paso importante en los esfuerzos por internacionalizar el fútbol español y acercar la competición a los fanáticos de Estados Unidos. Sin embargo, la falta de consenso entre clubes y las recientes protestas en territorio español terminaron por frenar el ambicioso proyecto.
Protestas y retrasos precipitaron la cancelación
La situación se volvió aún más tensa cuando la preventa de boletos, prevista para el 21 de octubre, fue pospuesta sin explicación, alimentando los rumores sobre una posible suspensión. Paralelamente, LaLiga enfrentaba presión interna por parte de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), que había convocado un paro simbólico de 15 segundos en cada partido de la jornada 9, en protesta contra la decisión de jugar en territorio estadounidense.
Finalmente, LaLiga confirmó su descontento en un comunicado oficial, en el que lamentó que “este proyecto, que representaba una oportunidad histórica e inigualable para la internacionalización del fútbol español, no pueda seguir adelante”.
A pesar de ello, desde el Barcelona aún existía optimismo antes de la cancelación. El presidente Joan Laporta, en una conferencia previa al duelo de Champions League ante el Olympiacos, se mostró desafiante: “El Real Madrid puede decir lo que quiera, nosotros iremos a jugar a Miami”.
Sin embargo, el tiempo y la falta de claridad institucional jugaron en contra. Así, el sueño de ver a dos potencias españolas enfrentarse en suelo estadounidense deberá esperar una nueva oportunidad, mientras LaLiga y Relevent buscan un nuevo plan para llevar el fútbol español más allá de Europa.


























