- Home >
- Fútbol >
- Ligue 1 >
- Derek Cornelius, en BeINSPORTS: “Pogba es un jugador increíble, ¿por qué no iba a venir al Marsella?
Derek Cornelius, en BeINSPORTS: “Pogba es un jugador increíble, ¿por qué no iba a venir al Marsella?
BeIN SPORTS entrevista en exclusiva a Derek Cornelius, jugador del Olympique de Marsella
Hasta hace unos meses, todo parecía indicar que la carrera de Derek Cornelius (Ontario, Canadá, 1997) nunca iba a terminar de explotar. Un trotamundos que inició su carrera en Canadá, y pasó por países como Serbia, Estados Unidos, Grecia o Suecia hasta que, con 26 años, se convirtió en uno de los líderes que el pasado verano guió a Canadá hacia las semifinales de la última Copa América. Una actuación que le sirvió, como a muchos de sus compañeros, para dar el salto desde el Malmoe a una gran competición como la Ligue 1 y vestir los colores de un club histórico como el Olympique de Marsella.

Pregunta: Lo primero de todo, Derek, todavía quedan varios partidos para finalizar la temporada. Pero, ¿qué nota le pones a tu primer año en la Ligue 1?
Respuesta: ¿Una nota? No sé si he pensado en una nota. Sólo intento asegurarme de dar lo mejor de mí en cada partido y de llevarlo a cada partido que toque. Y sí, la temporada ha ido hacia arriba y hacia abajo en mi primer año. Pero también estoy aprendiendo que eso es el Olympique de Marsella. Tienes que mantener un nivel adelante y estar tranquilo en los buenos y los malos momentos. Pero sí, lo estoy disfrutando.
Pregunta: Fuiste una pieza clave para que Canadá alcanzase las semifinales de la Copa América. ¿Consideras que fue el mayor punto de inflexión en tu carrera?
Respuesta: Sí, definitivamente la Copa América fue un gran punto de inflexión. Estoy muy orgulloso, pero también aprendí varias lecciones. Creo que el equipo quería luchar por el tercer lugar. Es algo que es triste cuando miras atrás.
En términos de punto de inflexión, no sé. Intento no pensar demasiado en esas cosas. Me concentro en ser lo mejor que puedo ser y en mejorar cada día. Pero sí, estoy orgulloso de mi desempeño en el equipo nacional. También el tiempo que tuve en el Malmö, donde sentí que mejoré y me desarrollé mucho. Sigo tratando de hacer lo mismo aquí en el Olympique de Marsella.
Pregunta: Después de la Copa América, muchos jugadores de Canadá llegasteis a la Ligue 1. Hace unas semanas pudimos hablar sobre ello con Theo Bair y Bombito. ¿Existe un motivo que explique esta tendencia más allá del idioma?
Respuesta: Bueno, yo no hablo francés. Así que creo que la lengua no es un motivo (risas). Todavía estoy aprendiendo francés. Pero creo que durante mucho tiempo los jugadores canadienses sabíamos que teníamos el talento y la capacidad de jugar a alto nivel. Pero creo que nos faltaba un poco de exposición contra buenos equipos. Creo que eso es lo que ha cambiado. Antes de la Copa América, jugamos dos partidos amistosos contra Países Bajos y Francia. Luego, entramos a la Copa América y jugamos contra Argentina, una de las mejores selecciones del mundo. Y creo que podemos jugar a ese nivel. A partir de ahí, sabemos que muchos ojos están mirando a esos equipos y sus partidos todo el tiempo. Cuando juegas bien, entonces los equipos quieren jugar contra nosotros. Estamos felices de impulsar el nivel de juego de Canadá y demostrarle a la próxima generación que es posible jugar a alto nivel viniendo de Canadá.
Pregunta: En tu caso, decidiste fichar por el Olympique de Marsella. ¿Cómo te convencieron para tomar esta decisión?
Respuesta: Sí, siempre fue mi primera opción cuando me llamaron. Estaba muy emocionado. Es el club más grande de Francia históricamente. Y es algo que estoy muy orgulloso de decir que he logrado esto en mi carrera. Cuando me llamaron y me explicaron el proyecto con De Zerbi, con el grupo y los jugadores que estaban firmando, lo hizo aún más emocionante. Así que sí, cuando me llamaron, no fue un quebradero de cabeza firmar por el Olympique de Marsella.
Pregunta: El Olympique de Marsella es el único equipo francés que ha ganado la Champions y la exigencia siempre es máxima. ¿Cómo se siente la presión de jugar en el Velodrome?
Respuesta: Sí, definitivamente hay presión. Pero intento mantener la mentalidad de que tener presión es un privilegio. Obviamente, hay presión de jugar en el Vélodrome. Pero también es una bendición jugar frente a tantos aficionados apasionados que vienen a cada partido, que nos apoyan, que nos siguen. Es realmente una bendición. Cada niño quiere jugar frente a unos fans así. Así que intento no olvidarlo, incluso cuando las cosas puede que no vayan bien y parece que la presión es muy alta. Intento recordar que es una bendición jugar en este estadio frente a estos fans para este club e intentar disfrutar cada vez que puedo jugar allí.
Pregunta: La llegada de De Zerbi generó una gran ilusión en Marsella. ¿Es un entrenador tan especial como parece? ¿Te costó adaptarte a todos sus conceptos?
Respuesta: Sí, definitivamente tuve un periodo de adaptación. Trabajar con él cada día a veces es difícil porque cada detalle es importante. Pero también sé que cuando lo reflejo, estos son los detalles que van a hacerme un mejor jugador y me ayudan a mejorar. Así que sí, estoy feliz de estar jugando y aprendiendo con él cada día. Espero que compartamos más años juntos.
Pregunta: Con 27 años, se podría considerar que tu explosión ha llegado tarde. Sin embargo, te has consolidado en el once titular en 2025. ¿Crees que estás en el mejor momento de tu carrera?
Respuesta: No lo sé. Espero llegar a niveles aún más altos. Pero sí, siempre he creído en mí mismo. Siempre he intentado trabajar duro y decirme que es posible jugar a niveles altos y para grandes clubes. Mis objetivos siempre son muy altos, así que intento seguir empujándome a llegar a ellos. Cuando juegas en un club como el Marsella, no tienes mucho tiempo para reflexionar y preguntarte si esto es lo mejor que has estado haciendo en tu carrera. El foco es cada día y cada partido que haces bien. Quizás, después de mi carrera pueda reflexionar y preguntarme cuándo fue mi mejor momento. Pero ahora solo necesito seguir trabajando duro y concentrándome en los partidos que vienen.
Pregunta: Repasando datos, he observado que sólo has sufrido dos lesiones en tu carrera. ¿Dedicas las 24 horas del día al fútbol o te gusta desconectar?
Respuesta: No, me gusta desconectar. Creo que tienes que desconectar.
El fútbol puede ser muy duro a veces, tanto físicamente como mentalmente, y la gente no lo piensa. Tengo suerte de tener un buen entorno alrededor de mí, con mi familia, mis amigos, mi novia también, que me han ayudado a apoyarme en momentos difíciles y a desconectar del fútbol. Así que cuando vuelvo a trabajar y a entrenar, puedo dar mi 100% porque tengo una cabeza fresca. Pero sí, intento disfrutarlo y dar mi mejor versión cada día para asegurar que haré lo máximo de mi carrera.
Pregunta: Las últimas semanas fueron complicadas para vosotros. ¿Os sentís preparados para devolver al Marsella a la Champions League cinco años después?
Respuesta: Sí, ese ha sido el objetivo desde el comienzo de la temporada.
Tenemos ocho más partidos para hacer ese objetivo realidad y el equipo hará todo para que suceda. Vamos a estos ocho partidos con confianza. Humildes pero con confianza también. Y confiamos que si seguimos haciendo lo que hemos estado haciendo durante toda la temporada, podremos lograr nuestros objetivos. Así que sí, estamos esperando estos ocho próximos partidos. Va a ser emocionante.
Pregunta: Aún así, la mejora con respecto a la temporada pasada ha sido evidente después de la revolución que se hizo en verano. Sin embargo, seguir el ritmo del PSG parece imposible. ¿Qué os ha faltado para poder pelear por el título hasta final de temporada?
Respuesta: Sí, creo que siempre es una tarea difícil. París, obviamente, tiene un equipo muy fuerte. Financieramente también son muy fuertes. Pero sí, como dije, es otro desafío para mí y para el club. Ese es el estándar que tenemos que alcanzar, ese es el nivel al que tenemos que estar cada día. Y creo que nadie en Marsella se cuestiona ese desafío. Estamos haciendo todo lo posible para que eso suceda, para que ese objetivo suceda. Y sí, creo que estamos en el camino correcto para cerrar ese espacio.
Pregunta: Entiendo que para intentar pelear con el PSG la próxima temporada, será fundamental mantener la columna vertebral y seguir mejorando la plantilla. Pablo Longoria habló sobre la posibilidad de fichar a Paul Pogba. A ti, personalmente, ¿te gustaría verlo en el Velodrome?
Respuesta: Es un jugador increíble, ¿por qué no? Pero el fútbol cambia tan rápido. Un día el club quiere a un jugador, algo sucede y es otro jugador que aparece. La ventana del verano está lejos. Yo confío en Pablo (Longoria), Medhi (Benatia) y el equipo de captación a la hora tomar las decisiones correctas para lo que el equipo necesita. No intento poner demasiado enfoque en eso.
Trato de seguir centrado en mi trabajo y en hacer lo que necesito hacer. Porque sé que cuando estoy a mi mejor nivel, el equipo será mejor.
Pregunta: Todavía quedan varias jornadas para acabar la temporada… y después acudirás con Canadá a la Copa Oro. ¿Qué sensaciones tenéis después de la Nations League?
Respuesta: Sí, la Nations League fue un poco de desesperante porque fuimos ahí esperando ganar. Creemos en nuestro equipo. Tenemos la calidad y los jugadores para ser el mejor equipo en la Nations League. No sucedió esta vez, pero la Copa Oro nos da otra oportunidad para llevar el título a Canadá. Así que creo que es emocionante que tengamos otra oportunidad tan rápido. Vamos a dar todo para que eso suceda.
Pregunta: La sensación es que conformáis la mejor generación en la historia de Canadá, que sólo ha participado en dos Copas del Mundo. Tú estuviste en Qatar donde os quedasteis en la fase de grupos. Pero, después de lo que hicisteis en la Copa América, ¿hasta donde crees que podéis llegar?
Respuesta: Nuestro objetivo es hacerlo mejor que en el último Mundial. Creo que todo el mundo en Canadá estaba orgulloso de que pudiéramos participar en la Copa del Mundo y jugar en un escenario como ese. Pero también estaba decepcionado por lo que hizo el equipo. Ahora tenemos un nuevo objetivo para que cuando estemos en ese escenario podamos desempeñarnos mejor. Creo que la Copa América dio la confianza al equipo que podemos hacer esto y competir contra buenos equipos y equipos de calidad. Así que, sí, estamos esperando la Copa del Mundo, especialmente por estar en Canadá, en casa. Estamos buscando mostrarnos bien y hacer que el país se sienta orgulloso.